Archivo de: Cultura de Turquía
El origen mitológico del pueblo turco

Dentro de la mitología turca clásica, encontramos leyendas bastante interesantes. Muchas de ellas se centran en historias sobre pueblos nómadas que vivían por las estepas euroasiáticas. No obstante, de entre todas ellas destaca una, la leyenda del origen del pueblo turco. En ella se ensalza la figura de una loba gris como la madre mitológica […]
Seker Bayrami, la fiesta de los dulces

Las fiestas en Turquía son denominadas como Bayram, sin importar si se trata de celebraciones religiosas o fiestas nacionales, y en el caso de Seker Bayrami (?eker Bayram?) estamos hablando de la Fiesta de los Dulces, tan apetitosa como multitudinaria. Debido a que la las fiestas nacionales siguen el calendario gregoriano y las celebraciones religiosas […]
El Nazar Boncuk, amuleto típico de Turquía

Una de las creencias populares más extendidas en el mundo es el llamado «mal de ojo», y que afirma que la mirada de ciertas personas puede influirnos negativamente e incluso arruinarla. Como en el caso de otras muchas supersticiones, son tan antiguas que resulta casi imposible determinar su origen, aunque se sabe que el «mal […]
Consejos para comprar alfombras en Turquía

Las alfombras turcas son famosas en el mundo entero. No sólo por su calidad sino por su belleza y sus colores. Forman parte de la identidad local y de la cultura de Turquía. Están presentes en todos los hogares del país y también en muchos del mundo. Admiradas, disfrutadas, tienen larga tradición si bien con […]
Fumar narguile, una tradición de Turquía

Ahondando en la cultura turca, podemos encontrar numerosas expresiones de la idiosincrasia local. Fumar narguile es una de ellas. El hábito de fumar en esta pipa de agua no sólo expresa lo mejor de la cultura de Turquía sino que nos habla de otro tiempo, cuando no corríamos tan a prisa y era posible fumar […]
El té turco, bebida nacional

El café turco es uno de los más famosos del mundo. La borra encierra un mágico secreto al que sólo pueden acceder aquéllos que saben leerla. Mística y sabor confluyen en esta infusión que en Turquía es toda una institución. Pero el té tampoco se queda atrás pues a pesar de no tener la fama […]
Asiklik y meddahlik, patrimonio cultural de Turquía

Varios elementos de la cultura de Turquía han sido declarados Patrimonio de la Cultura Inmaterial por la Unesco; algunos son compartidos con otros países o regiones, como el Navruz, el festival que señala el inicio de año nuevo y la primavera y que se celebra también en Azerbaiyán, India, Irán, Kirguistán, Pakistán, y Uzbekistán, acompañado […]
El olivo y el aceite de oliva en Turquía

La difusión del cultivo e industrialización del árbol de olivas alcanzó tal desarrollo en el Mediterráneo que se puede hablar de una verdadera cultura del olivo en esta región. Se cree que el olivo se originó en la región del Asia Menor o Anatolia, actual Turquía, y desde allí se extendió por el Mediterráneo y […]
Çavgan, un tradicional juego de Anatolia

Desde hace muchos siglos, en Turquía se juega el “çavgan”, un suerte de ceremonia y competencia deportiva originaria del Asia Central que los viajeros llevaron a Anatolia. El protagonista indiscutido de este juego es el caballo, considerado sagrado e indispensable para la vida en la áspera meseta del centro de Turquía. En el siglo XVI […]
El magnífico complejo de Haci Bektas, en Neveshir

Ubicado a 45 Km. de la ciudad de Nev?ehir, sobre la carretera que conduce a Kirsehir, este impactante monumento histórico, religioso y arquitectónico está dedicado a Hac? Bektas, un filósofo que vivió en el siglo XIII, y jugó un papel determinante en la integración de Anatolia a Turquía y al islamismo. Fue un hombre tolerante […]
Conéctate