Archivo de: Anatolia
Haruniye, estación termal en Düziçi, Anatolia

Düziçi, en la provincia de Osmaniye, en la región Mediterránea, 32 km al norte de la capital, es surcado por el río Ceyhan y custodiado por las montañas Kadirli al noroeste de la ciudad, Andirin al noreste y Amanos al este. Está muy bien comunicado por carretera con Adana, de la que se encuentra a […]
Turismo termal en el Valle de Frigia

Las provincias de Afyon, Kütahya, U?ak y Eski?ehir, en la Anatolia Occidental forman la Región Frigia de Turismo Termal, ya que poseen inmensas riquezas geotérmicas combinadas con un gran patrimonio histórico, cultural y natural. Entre ellas, Kütahya es una de las más ricas y cuenta con importantes centros de turismo termal. A continuación, una guía […]
Birecik, el hogar del ave sagrada

Birecik es la principal ciudad de Sanliurfa o Liurfa, al sudeste de Anatolia; ocupa una ubicación privilegiada en la margen izquierda del río Éufrates, un lugar donde, desde tiempos inmemoriales, hay un vado para cruzar el río. Aguas abajo se encuentran las cataratas y las estribaciones de los montes Tauro, y el río se torna […]
Turismo religioso en Iznik

Iznik es una ciudad a orillas del lago del mismo nombre, en la provincia de Bursa, al noroeste de Anatolia. Estamos en la antigua Bitinia, sucesora de Elikore, luego llamada Nicea por uno de los generales de Alejandro, en honor a su esposa e hija del líder macedonio Antipatros. A lo largo de los siglos, […]
Monumentos históricos de Iznik

En la provincia de Bursa, en el noroeste de Anatolia y con sus costas bañadas por el mar de Mármara, encontramos lugares de impactante belleza natural, como el lago de Iznik. En sus orillas existe una ciudad desde tiempos inmemoriales: la antigua Bitinia, fundada por Antígono I en el siglo III a.C. Luego fue […]
Çavgan, un tradicional juego de Anatolia

Desde hace muchos siglos, en Turquía se juega el “çavgan”, un suerte de ceremonia y competencia deportiva originaria del Asia Central que los viajeros llevaron a Anatolia. El protagonista indiscutido de este juego es el caballo, considerado sagrado e indispensable para la vida en la áspera meseta del centro de Turquía. En el siglo XVI […]
Harput, el castillo de leche y la cueva misteriosa

Harput es como un gran museo al aire libre; un lugar turístico digno de ver, con su museo, el castillo, las mezquitas y la cueva Buzluk. Sus primeros habitantes, en el año 2000 a.C, fueron los Hurris, pero luego estuvo dominada por otros imperios, como los hititas, urartus, romanos, y otomanos. Aunque también Harput es […]
Yalvaç, meca del turismo religioso en Anatolia

Yalvaç, en la provincia de Isparta, es la ciudad más importante dentro de los circuitos turísticos religiosos de Turquía; de hecho, estamos en la antigua Antioquía, la mayor ciudad de Psidia, fundada por uno de los generales Alejandro el Grande, Seleuco I o su hijo Antíoco; durante la época romana fue conocida como Colonia Cesarea. […]
La región de los lagos al este de Anatolia

La provincia de Mu?, al este de Anatolia, que con sus algo más de 8000 Km2 de superficie y 453.000 habitantes, es famosa por su impactante patrimonio cultural y, desde el punto de vista de sus bellezas naturales, sus lagos. De hecho su geografía, que tiene al sudeste los Montes Tauro, esa doble cadena montañosa, […]
Panorama de Mu?, al este de Anatolia

El este de Anatolia es la región más grande de Turquía; entre otros récords, tiene el de ser la región con la mayor altitud media y la menor densidad demográfica de todas las regiones del país. Precisamente aquí, al este de Anatolia, se encuentra la provincia de Mu?, que con sus algo más de 8000 […]
Conéctate