Escritos por : María José Almirón

Al otro lado del Puente del Gálata, una ruta de Estambul

Al otro lado del Puente del Gálata, una ruta de Estambul

Estambul es una ciudad con grandes recorridos, un lugar que sorprende en cada esquina y en cada rincón. Serrallo y Sutanahmet son las zonas más turísticas pero también hay atractivas rutas en los alrededores. Una de ellas es aquélla que está al otro lado del Puente del Gálata, el puente que cruza el estuario conocido […]

Sigue leyendo

Recorrido por el distrito de Cankaya en Ankara

Recorrido por el distrito de Cankaya en Ankara

Si visitas Ankara es probable que en algún momento del viaje camines por las calles del distrito de Cankaya. Es una de las zonas más activas de la ciudad y un lugar que también es punto de referencia. Además de un barrio, es un distrito en el que conviven otros barrios, cada uno con una […]

Sigue leyendo

El Puente Bósforo de Estambul

El Puente Bósforo de Estambul

Estambul no es una ciudad como cualquier otra pues tiene el privilegio de separar dos continentes: el asiático del europeo. Un importante puente es el protagonista de semejante antagonismo, hablamos del Puente Bósforo que debe su nombre al estrecho sobre el cual se encuentra y que separa las costas de Estambul. El Puente Bósforo es […]

Sigue leyendo

Sitios de interés en Side

Sitios de interés en Side

Side es una ciudad que se encuentra situada en la provincia Antalya y antiguamente fue la ciudad de Manavgat por lo que en ella sobreviven muchos sitios arqueológicos de gran valor cultural. Uno de los lugares más emblemáticos son las murallas que protegían a la antigua ciudad. Las mismas fueron construidas en el siglo II […]

Sigue leyendo

Kokorec, sabor típico de Turquía

Kokorec, sabor típico de Turquía

Uno pensaría que por las mañanas hay que levantarse y saborear un café humeante. Tal vez acompañarlo con tostadas, mantequilla o bien con algunos bollos, croissants o galletas. Pero las costumbres más arraigadas y naturales varían de país en país y así es como en Turquía el desayuno tradicional es radicalmente diferente. Uno de los […]

Sigue leyendo

El Bósforo, el río de Estambul

El Bósforo, el río de Estambul

El Bósforo es ese río poderoso que atraviesa las entrañas de Estambul, la ciudad más importante de Turquía, su centro neurálgico y capital. A orillas de este río se asoman innumerables obras de la arquitectura como el Palacio Beylerbeyi, el Palacio Topkapi o la Fortaleza Anadolu Hisari. La identidad de Estambul está en gran parte […]

Sigue leyendo

La Fortaleza Yedikule en Estambul

La Fortaleza Yedikule en Estambul

Basta levantar la vista para descubrir los cientos de monumentos y lugares históricos de Estambul. Uno de ellos es la Fortaleza Yedikule o Fortaleza de las Siete Torres, que hace alusión a la arquitectura que la conforma. Este monumento se encuentra a 5.5 kilómetros al sur del Sultanahmet y para llegar es posible tomar un […]

Sigue leyendo

Cruceros por el Bósforo

Cruceros por el Bósforo

La magia del Bósforo sucede a orillas de Estambul y así es como sus aguas transforman el paisaje de esta hermosa ciudad. Mirando al río que divide la ciudad en dos y marca la frontera entre dos continentes se encuentran un gran número de palacios y monumentos de gran interés turístico como es el caso […]

Sigue leyendo

La plaza Sultán Ahmed de Estambul

La plaza Sultán Ahmed de Estambul

La Plaza Sultán Ahmed es un punto de interés turístico de Estambul, uno de los lugares más visitados de la ciudad por su relevancia histórica y por su belleza. En algún momento de la historia de la ciudad allí se encontraba el hipódromo de la ciudad, construido originalmente cuando la ciudad era Byzantium y reconstruido […]

Sigue leyendo

Zelve, ciudad fantasma en Cappadocia

Zelve, ciudad fantasma en Cappadocia

Conocida como un museo al aire libre, Zelve es una de áreas más sorprendentes de Capadocia. Si la Chimenea de las Hadas fascinan con sus formas las construcciones de Zelve nos quitarán el aliento. La zona de Zelve estuvo habitada por cristianos y musulmanes hasta 1924, quienes vivían en armonía hasta que debieron abandonar el […]

Sigue leyendo