La Gruta de San Pedro en el monte Starius

Cave Church of St Peter

La conocida como Gruta de San Pedro es un lugar sagrado ubicado en el monte Starius, muy cerca de Antioquía. Cuenta con una profundidad de hasta 13 metros y una altura de 7. Este lugar es famoso por ser un centro de reunión de los primeros cristianos, los cristianos primitivos. Así pues, es considerada como una de las primeras iglesias del mundo.

Cabe destacar que San Pablo y San Bernabé predicaron en Antioquía, siendo justamente este lugar dónde se usó la denominación “cristiano”. Así, se considera que fue precisamente San Pedro, el primer obispo de Antioquía, el fundador de la iglesia de Antioquía, y que esta gruta sería precisamente el primer lugar de culto dónde la comunidad acudía a leer la palabra del señor.

Muchos se habla de esta localización; y es que al parecer, también se cree que fue justamente aquí donde Pedro y Pablo discutieron abiertamente sobre temas como la evangelización de los no-judios o la circuncisión de los cristianos convertidos.

Tras su paso por Antioquía, San Pedro viajaría a Roma. Allí sería crucificado, justo en el lugar en el que actualmente se levanta la Basílica del Vaticano.

En cuanto a la Iglesia de Antioquía, hay que destacar que fue muy importante desde los comienzos del cristianismo. Tal es su importancia histórica, que a día de hoy es una de las mayores iglesias del Cristianismo Ortodoxo. Por todos estos motivos, la gruta de San Pedro cuenta con tantísima importancia.

Las partes más antiguas de la gruta datan del siglo IV. Además, podemos encontrar un túnel, que según parece ser, era la vía de escape en situaciones de riesgo.

Llama la atención la conducción de agua hecha con manantiales cercanos para poder realizar el bautismo. El agua de estos manantiales, a día de hoy es considerada como agua milagrosa y sagrada.

Podemos observar una fachada en la gruta, la misma fue agregada en el siglo XII por los caballeros cruzados. Asimismo, cabe destacar que su estado de deterioro ha sido motivo de preocupación del gobierno turco, que a partir de 2013 se propuso poner en marcha un plan de restauración para que este tesoro histórico pudiera perdurar muchos siglos más.

Otros lugares de interés:

Foto vía: thewanderingscot

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Antioquía



Comments are closed.