Fethiye camii, la Iglesia de Pammakaristos en Estambul

Fethiye camii

En Estambul encontramos un sinfín de templos religiosos que llenan las calles de cada uno de sus barrios. Nos fijamos en uno en concreto, el conocido como Iglesia De Pammakaristos, conocida como la Iglesia de la Bienaventurada Madre de Dios, que fue denominada posteriormente como Mezquita de la Conquista y que hoy en día es un interesantísimo museo.

Este lugar destaca por ser una de las iglesias bizantinas más famosas de toda la ciudad; y es que cuenta, entre otros, con unos mosaicos bellísimos, quizá los más hermosos de todo Estambul tras los de Santa Sofía.

Otra particularidad que hace especial a este templo, es El Paraclesion (capilla lateral anexa), pues es, sin lugar a dudas, uno de los mejores ejemplos de la arquitectura del tiempo de los emperadores Paleólogos. Es justamente ahí donde podemos observar algunos de los mosaicos anteriormente nombrados.

Si bien es cierto que no podemos establecer su origen con precisión, todo parece indicar que fue construida entre los siglos XI y XII, aunque algunos historiadores aseguran que fue levantada en el período de los emperadores Comeno, e incluso se ha sugerido que la misma ocupa el lugar de una iglesia previa construida nada más y nada menos que en el siglo VIII.

En sus orígenes, encontrábamos una iglesia de nave principal con dos deambulatorios laterales, tres ábsides y un nártex. No obstante, cuando la iglesia se convirtió en mezquita, lo cierto es que comenzaron ambiciosas obras de transformación. Así, se sustituyeron los arcos que conectaban la nave principal por arcadas más anchas que otorgaran más amplitud a la nave. Asimismo, los ábsides fueron derribados y se construyó un espacio abovedado.

Aunque el mármol que cubría los suelos y paredes en su interior ha desaparecido, se han conservado los mosaicos bizantinos, un gran tesoro que nos ayuda a conocer un poco más el arte bizantino.

En la cúpula principal encontramos una representación del Cristo Pantocrátor que está rodeado de profetas del Antiguo Testamento tales como Moisés, Sofonías, Miqueas, Jeremías, Joel, Jonás e Isaías, entre otros. Asimismo, también encontramos una figura de Cristo Hyperagathos en el ábside junto a la Virgen María y San Juan Bautista.

Otras iglesias y basílicas que encontrarás interesantes:

Foto vía: prof_richard

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Estambul



Comments are closed.