Las Chimeneas de Hadas de Capadocia

Chimenea de Hadas

Se conoce como Chimeneas de Hadas a unas curiosas formaciones rocosas, a las que la erosión ha dado una cierta forma de casas con tejado, y aunque no son exclusivas de esta zona, sí que representan uno de los más extraños y hermosos paisajes naturales que podemos encontrar en Capadocia. Estas formaciones eran conocidas popularmente como kales (castillos), aunque con la creciente llegada de turistas, la zona ha sido rebautizada con su actual nombre de Chimeneas de Hadas, y pueden variar mucho tanto en su tamaño como en su forma general, aunque preservando su remate en la parte superior con forma de capota.

Su curiosa forma se debe a la acumulación en columna (que pueden elevarse a decenas de metros de altura) de materiales sedimentarios sobre los que se asienta una «cúpula» de roca más resistente a la erosión, la cual puede desgastar la parte inferior en mayor medida que su cúpula, dando lugar a estas formaciones. En el caso de que la erosión desgaste en demasía la columna, ésta terminará por colapsar y derrumbarse. Son más comunes en lugares secos y áridos, como desiertos, y en la región de Capadocia podemos encontrar algunos de los más espectaculares ejemplos de ellas.

Los lugares donde podemos hallar Chimeneas de Hadas más visitados por los turistas son los valles cerca de Aktepe, al norte de Capadocia, por ser los más definidos en cuanto a forma y los que se concentran en mayor número en una misma zona. Las chimeneas de esta zona cuentan con columnas de una cierta tonalidad rosácea y rematadas por rocas oscuras, las cuales propician la llamada erosión diferencial.

También es posible verlos en las zonas de Uçhisar (al sureste) o el Valle del Palomar, de camino hacia Göreme, lugar en el que las palomas anidan en las chimeneas.

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Capadocia



Comentarios (1)

  1. Ignacio dice:

    Se podría poner la ubicación