Compras típicas en Turquía

alfombras-gran-bazar

En Turquía el acto de comprar es todo un arte. El regateo aparece en todas partes, como un juego, que los propios turcos se toman muy pero que muy en serio; y es que aquí, para cualquier cosa se puede regatear.

Si viajamos a Turquía encontraremos un sinfín de objetos que podremos comprar como recuerdos. Gracias a los bazares y zocos, repartidos por absolutamente todo el territorio, podremos adquirir preciosos tesoros para llevárnoslos a casa o regalarlos a algún ser querido.

Los objetos típicos aquí en Turquía se pueden encontrar en cualquier ciudad, así pues, es bastante difícil distinguir entre objetos típicos de cada región.

Las alfombras, ropa de cuero de todo tipo, lámparas y especias, se repartirán por todos los zocos de las ciudades turcas. Si es una ciudad mínimamente grande, encontraremos muchísima variedad, aunque evidentemente será un poco más caro (para nada el concepto caro que tenemos aquí).

Es Estambul la capital de las compras aquí en Turquía. En sus calles encontraremos tantas tiendas de artesanía, moda e incluso productos gastronómicos, que quedaremos completamente abrumados.

De las alfombras, podemos decir que es el producto más típico de toda Turquía. En Estambul, dado a su tamaño, encontraremos una gran variedad, con alfombras de todos los precios, tamaños y calidades. Siempre es recomendable pedir la factura de este tipo de objetos más grandes, pues en el aeropuerto podríamos tener problemas.

En ciudades como Estambul y Ankara encontraremos falsificaciones de ropa realmente buenas. Por ejemplo, en Estambul, si queremos adquirir algunos de estos productos textiles deberemos ir a calles como Cadircilar Caddesi, al oeste del Gran Bazar.

En las grandes ciudades también es típico la venta de “antigüedades”. Normalmente, éstas serán falsas, pero si encontramos alguna que de verdad lo sea, necesitaremos una licencia de exportación del Museo Provincial, y eso, no lo consigue todo el mundo.

Los productos gastronómicos son realmente interesantes. Podemos encontrar frutos secos y té, así como las famosísimas y exóticas especias, tan tradicionales en la cocina turca. Además, si queremos quedar bien con nuestros familiares, podemos intentar conseguir baklayas, unos postres muy típicos y deliciosos.

En otro orden, en estos bazares repartidos por la geografía turca, encontraremos también objetos como los kilims, joyas de oro y plata, pipas de espuma de mar y tapices.

En este país también encontraremos lugares en los que poder comprar una seda excepcional. Ciudades como Bursa, pasaron a la historia como ciudades de intercambio de seda, y en la actualidad cuentan con importantes mercados en los que podremos adquirir alguna de estas piezas.

El mercado de la Seda de Kozan Han, en Bursa, es quizá uno de los mercados de seda más importantes del país. Aquí, se venden los capullos (gusanos) para poder realizar las prendas que se venderán en otros mercados de la ciudad y en el país en general. Por tanto, no es de extrañar que la mejor calidad en cuanto a seda esté en esta ciudad, así como los precios más económicos.

No obstante, también podremos conseguir seda en Habiye, muy cerca de Antakya. Este también es considerado como un antiguo centro de intercambio de seda pues está emplazada en la histórica Ruta de la Seda.

Cómo podemos ver las opciones son válidas. Además, como hemos comentado al principio, siempre es interesante regatear. Armémonos de paciencia y pensemos cual es el precio que queremos pagar. Si lo tenemos claro, pidamos siempre la mitad de lo que queremos pagar, así nos aseguramos de que a la hora de regatear, el vendedor no se pase de nuestro precio tope.

Foto vía: dosenlapasarela

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Información General



Comments are closed.