Gastronomía turca, una cocina exótica
La cocina turca es famosa en el mundo entero por su gran variedad de platos, así como su maestría a la hora de usar especias y hierbas aromáticas. Un sinfín de sabores llenos de matices, sabrosos platos que no hacen más que aumentar el encanto de esta exótica tierra.
Influenciada por diversas culturas que pasaron a lo largo de la historia por Anatolia, la mesa turca ha influenciado a su vez a un gran número de países de Europa, Asia e incluso África.
En cuanto a los ingredientes, podemos decir que tanto la carne, como las verduras y el arroz (además de las ya nombradas especias) son los más habituales en los platos. Las verduras, por ejemplo, sirven tanto para acompañar platos como para servirse como plato único (como los pimientos o tomates rellenos de verdura). Además, de entre todas ellas, destaca la berenjena; y es que los turcos sienten una predilección especial por esta. Es uno de los ingredientes esenciales en platos tan tradicionales como el ?mam bay?ld?, o el Karn?yar?k. Además, las ensaladas de berenjena son realmente deliciosas.
Las legumbres también son empleadas, aunque no tanto como las verduras. Por ejemplo, podemos destacar la exquisita sopa de lentejas rojas.
El arroz, por otro lado, es primordial en su dieta; y es que suele ser uno de los acompañamientos más comunes a la carne. Esto se debe a que es visto como una forma económica de alimentación.
No obstante, si tenemos que hablar de un ingrediente importante en la gastronomía turca este es, sin lugar a dudas, la carne. Aquí, en Turquía, se come ante todo cordero, debido principalmente a la tradición pastoril de la zona.
A pesar de que la forma más exportada de cocinarla es en el tradicional döner, carne asada mientras gira ante una fuente de calor y laminada correctamente, lo cierto es que también hay muchos otros platos, como el Kuzu çevirme (cordero lechal asado sobre el fuego) o el adjem pilaf (espalda de cordero asada y cortada en dados).
El consumo del Tavuk döner, con carne de pollo, apareció en la cultura turca durante la última década. Se utiliza la pechuga de pollo, cortada de la misma forma que la carne de cordero picada.
Otra de las comidas más famosas de Turquía es el Pide. Es una variante de la pizza un tanto particular. Aquí se le conoce como Karadeniz Pidesi (Pide del Mar Negro). Se suele realizar con forma de barca y está cerrada (doblada), al más puro estilo calzone.
Aunque como podemos apreciar en los mapas, existe mucha costa en Turquía, lo cierto es que el pescado no es uno de los ingredientes más importantes en su dieta. Aun así, hay que destacar que el pescado de las zonas costeras es excelente.
En la costa del Mar Negro es donde más se consume, aunque la mayor parte de los platos se hagan a base de anchoa/boquerón y preferiblemente en invierno.
Destacan los mejillones, fritos y rellenos con arroz, que son bastante típicos en los pueblos de la costa egea. Además también podemos encontrar uno de los mejores pescados del Bósforo y Kumkapi, la anjova.
En cuanto a las bebidas, la más típica es el té. No obstante, existen muchas otras que también deberemos probar, por ejemplo el Ayran, una bebida muy popular hecha a base de yogur, agua y sal.
El Raki es un anís turco que se suele tomar por las noches, acompañando a las cenas, y se sirve muy frío.
La Cerveza Efes es la marca de cerveza más importante de toda Turquía, así, para los amantes de este elixir tendrán la obligación de tomarse una bien fresquita.
Por último, hay que destacar el café turco o kahve. Es un café un tanto peculiar, pues el azúcar se le echa mientras se hace, no después.
Aquí tenéis más información y recetas de esta cocina: Cocina turca
Foto 1 y 2 vía: resim.im

Categorias: Gastronomía, Turquía