Las infinitas llamas de Yanartas
A pesar de que Turquía cuenta con un inmenso Patrimonio Cultural, que sin duda alguna nos mantendrá ocupados en nuestra estancia, lo cierto es que además también alberga un gran número de lugares que destacan en el mapa por su importancia paisajística. Entre estos parajes naturales, en ocasiones, podemos encontrar zonas con ciertas particularidades que las hacen destacar por encima de otras. Este es el caso del lugar al que nos referiremos hoy, Yanartas, la montaña ardiente de Turquía.
Este nombre corresponde a un accidente geográfico situado en el valle de Olimpos, en la provincia de Antalya, al sur de Turquía. ¿Y cual es la particularidad de este accidente geográfico? Pues la existencia de un fuego permanente provocado por las continuas emisiones de metano de la zona.
Si visitamos la zona de Yanartas, que viene a significar rocas ardientes, encontraremos un gran número de aberturas en el suelo de las cuales salen llamas constantemente. No tengamos miedo, ya que la zona está perfectamente habilitada para el turismo, así que es bastante raro que suframos un accidente por dichas emisiones de gas.
Esta condición tan ardiente ha originado que el lugar se identifique con el monte Quimera. Este lugar habría ocupado la antigua Licia y tendría como característica las continuas erupciones volcánicas así como el lugar de nacimiento de antiguos mitos como la Quimera. Evidentemente esta supuesta localización responde a leyendas y creencias populares.
Aun así Yanartas contaba con una función de guía en la antigüedad. Y es que muchos marineros utilizaban sus llamas como si fueran las luces e un faro. A día de hoy este uso ya no es el que se les da. La zona se ha constituido como fuente del turismo, un lugar excelente para realizar excursiones y conocer un emplazamiento de lo más curioso dentro de Turquía, y es que nadie podrá negar la facilidad que encontraremos en este espacio a la hora de hacer barbacoas.
Foto vía: Veyis Polat

Categorias: Antalya