El castillo flotante de Kizkalesi
Kizkalesi, situado en la provincia de Mersin, es una ciudad con una larguísima historia. En la actualidad, muchos turistas optan por viajar hasta aquí para disfrutar de su espectacular litoral.
No obstante, existe otro atractivo en la costa de esta ciudad. Un elemento que baila entre lo mágico y lo imponente. Una fortaleza que parece estar suspendida encima del agua, el Castillo de Kizkalesi, o como más comúnmente se conoce Castillo de la Doncella.
Esta fortificación emplazada a unos 400 metros de la costa, realmente impresiona. Y es que su tamaño ocupa la totalidad del islote, por lo que al ojo humano parece una edificación surgida totalmente del agua.
Y si todo castillo cuenta con una leyenda, el Castillo de la Doncella no podía ser menos. Según las historias locales, este monumental refugio fue construido por un sultán con ánimo de proteger a su hija de las cruzadas. Al parecer, estas grandes murallas no pudieron detener el final trágico de la muchacha, y es que una serpiente se coló en el castillo a través de una cesta de fruta. La víbora llegó a los aposentos de la joven que terminó muriendo por una mordedura de la misma.
Si bien es cierto que la joven murió, la fortaleza si desempeñó durante su historia un buen papel como fortificación. Muchos han sido los que se han ocultado y refugiado entre sus muros.
Cabe destacar que el estado actual del castillo dista mucho del original. Y es que al principio, estaba conectado con la tierra y el resto de la ciudad por una calzada. No obstante, una presa cerca del lugar se rompió, y causó la inundación de dicha calzada sumergiéndola en el mar.
Actualmente es posible acceder al castillo alquilando pequeñas embarcaciones. Para los más osados y valientes siempre quedará la opción de recorrer la distancia desde la costa a la isla a nado. Lo que está claro es que si pasamos por esta ciudad no podemos perdernos la instantánea mágica que regala el castillo flotante de la costa de Kizkalesi.
Fotos vía: Awws

Categorias: Otras ciudades de Turquía