Viajar a Ankara en avión
Ankara es la segunda ciudad más importante de Turquía por detrás de Estambul, una urbe muy moderna que tiene una interesante propuesta arquitectónica y cultural. Millones de turistas la vistan cada año para disfrutar de su patrimonio. Es una ciudad pujante y populosa, con una población cercana a los 3 millones y medio de habitantes.
Hay varias formas de llegar a Ankara y los vuelos son una de las alternativas más viables por su rapidez. Varias aerolíneas ofrecen sus rutas hacia esta ciudad y aterrizan en el Aeropuerto Internacional Esenbo?a, que se encuentra a 28 kilómetros al noreste de la ciudad. Además de varias compañías turcas, llegan a este aeropuertos vuelos de Lufthansa, Austrian Airlines y British Airways. Si bien hay varias opciones para elegir, la oferta de Ankara es bastante inferior a la de otras grandes ciudades europeas.
Los vuelos internacionales que llegan al aeropuerto de la ciudad no tienen escalas y parten desde diferentes puntos de Europa. Luego está la compañía Iran Air que dos veces a la semana realiza vuelos desde Ankara a Tehran. Si esta oferta no alcanza, habrá que tomar un vuelo a Estambul y desde allí optar por un transfer aéreo realizado por alguna compañía turca.
El aeropuerto de Ankara fue reabierto en 2007 luego de una importante obra de remodelación por lo que hoy es mucho más confortable que años atrás. Tiene muchas más puertas y un sistema de aparcamiento de coches mejorado. Las reformas también alcanzaron a la ruta que conecta con la ciudad por lo que hoy día el tráfico es menos complicado que antes pudiendo llegar a Ankara más rápido.
Una vez en el aeropuerto es posible llegar a la ciudad de varios modos. El más económico es tomar un bus que tiene su parada en Ulus, el centro histórico de Ankara. Además, realiza otra parada en Asti, el lugar desde donde sale la mayor parte de los buses que llevan a otras ciudades. Los buses son operados por la empresa Havas. La municipalidad de Ankara también ofrece un servicio de buses públicos desde y hacia el aeropuerto que tienen sus paradas en diversos puntos como Ulus, Kizilay y Asti. Los mismos circulan con el número 442.
– Información práctica para viajar a Ankara
Foto Vía: Apron Travel

Categorias: Ankara