El Puente Bósforo de Estambul

Puente Bosforo de Estambul

Estambul no es una ciudad como cualquier otra pues tiene el privilegio de separar dos continentes: el asiático del europeo. Un importante puente es el protagonista de semejante antagonismo, hablamos del Puente Bósforo que debe su nombre al estrecho sobre el cual se encuentra y que separa las costas de Estambul.

El Puente Bósforo es también conocido como el «Primer Puente del Bósforo» o Bo?aziçi Köprüsü y es uno de los dos puentes que tiene la ciudad junto al Puente Faith Sultan Mehmet que es conocido como el «Segundo Puente del Bósforo». El primero se encuentra entre el popular barrio de Ortaköy, en el lado europeo, y Beylerbeyi, en el lado asiático.

Es una obra de la ingeniería moderna y no demasiado antigua, que fue terminada en el año 1973 por lo que tiene menos de 40 años de vida. Se trata de un puente colgante que se mantienen en pie mediante pilotes de acero. Grandes cables de acero son los encargados de mantener el deck aerodinámico en suspensión.

El puente tiene 1.510 metros de largo y el deck tiene 39 metros de ancho y está dividido en seis carriles, tres de cada lado. Está suspendido a 64 metros sobre el nivel del mar y el extremo mas alto de las torres del puente se encuentran a 105 metros del deck por donde circulan los coches. En 2007 la iluminación del puente fue modificada cuando se añadieron luces LEDS para ahorrar energía.

El proyecto de crear un puente para comunicar ambos continentes fue pensado por el gobierno de Turquía en la década del ´50 pero la idea fue materializada recién veinte años más tarde y la obra demoró tres años.

Hasta el año 1988 el Puente Bósforo fue el puente colgante más largo de Estmbul pero luego fue superado por el Puente Fatih Sultan Mehmet que tiene 1090 metros de largo y se encuentra a tan sólo cinco kilómetros de allí. Entonces, también era el cuarto puente colgante más largo del mundo pero hoy ocupa el puesto número 17.

Como es de esperar, cruzar de continente es una rutina diaria para muchos habitantes de Estambul y es por eso que en ambos puentes se registran numeroso atascos en las horas pico.

– Información práctica para viajar a Estambul

Foto vía: Asmed

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Estambul



Comments are closed.