El transporte público en Estambul
Para recorrer Estambul, nada mejor que conocer como funciona su sistema de transporte público. Es muy probable que este sea el elegido para visitar los monumentos y sitios históricos de la ciudad.
Los autobuses probablemente sean la primera alternativa debido a la amplia extensión de su red que cuenta con poco más de 2500 vehículos que realizan 448 mil kilómetros diarios. Los mismos están divididos en 468 líneas y los billetes son económicos. Se pueden adquirir en las paradas.
Hay autobuses públicos y privados, en estos últimos también es posible comprar el billete en efectivo una vez arriba. También hay minibuses que no tienen parada fija sino que levantan a la gente en cualquier lugar y pagas una vez que estás arriba.
A diferencia de lo que sucede en muchos países europeos, la red de trenes es bastante limitada en Turquía y Estambul no es la excepción. En la ciudad los trenes circulan a ambos lados del Bósforo y si bien son recomendables debido al bajo precio del billete y a la frecuencia de las formaciones, su limitada extensión dificulta su elección. La primera línea recorre desde Haydarpasa hsata Goztepe, Bostanci y Gebze y la segunda línea realiza la costa del Mármara pasando por Yedikule, Yesilkoy y Kumkapi.
Podríamos decir que la red de tranvía local supera a la del tren pues cuenta con 5 líneas, una de ellas turística: el Taksim-Túnel o Tranvía Nostálgico. Este servicio realiza un recorrido histórico por Istikal Caddesi. Las líneas funcionan de 6 am hasta las 24 horas y la frecuencia media es de entre 5 y 10 minutos.
El metro no es una de las mejores opciones para recorrer la ciudad pues fue inaugurado hace apenas doce años por lo que está conformado por una red de apenas dos líneas. Si es útil para ir o regresar del aeropuerto pues la línea M1 realiza ese recorrido.
Sorprende saber que en Estambul también hay un funicular que conecta diferentes puntos de la ciudad, precisamente las zonas bajas con la Plaza Taksim. El Kabatas-Taksim conecta la última estación el tranvía T1 con la plaza. Entre tanto, el segundo funicular de la ciudad, el Karakoy-Beyoglu Tunel, es uno de los más antiguos del mundo. Por último, puedes viajar en taxi o bien optar por los barcos que conectan ambos continentes.
Foto Vía: Estambul.es

Categorias: Estambul