Turismo en el sudeste de Turquía
El sudeste de Turquía es una zona árida, calurosa y chata debido a que es la parte norte de la planicie siria. A diferencia del resto de Turquía, la región no es montañosa sino plana con una elevación de unos 600 metros. En ella se encuentran algunos ríos como el Tigris al este y el Eufrates al oeste.
A pesar de ser un territorio seco, la tierra es fértil si es irrigada y es por eso que el gobierno local invirtió mucho dinero en un proyecto titánico conocido como GAP (Southeast Anatolia Project) que provee de cientos de kilómetros de acueductos a esta parte del país permitiendo así la agricultura y el abastecimiento de electricidad. Los resultados fueron alentadores desde que las obras se pusieron en marcha pues entonces la región dejó de ser pobre para comenzar a crecer.
En tiempos bíblicos, el sudeste de Turquía era habitada por una mezcla de civilizaciones sin embargo en la actualidad la mayor parte de los turcos que allí viven son descendientes de kurdos.
La mejor época para visitar la región es durante la primavera, que transcurre entre marzo, abril y mayo; y el otoño, que tiene lugar entre octubre y noviembre. El invierno es muy frío.
En la región se encuentran grandes lugares turísticos que merecen la atención, comenzando con Gaziantep, cuya capital Antep es un importante centro de negocios y finanzas.
Harran es un gran lugar para conocer pues desde allí es posible disfrutar de las casas de barro que se asoman en la planicie. Kahramanmara? es un pueblo ancestral que creció hasta transformarse en una ciudad moderna. Es curioso pero se ha vuelto famosa por sus helados.
Desde Mardin también se consiguen fabulosas vistas de la planicie además de que allí es posible disfrutar de construcciones del 1300 en adelante y numerosos monasterios. Por último, está Urfa, otra localidad histórica en donde es posible disfrutar de monumentos ancestrales como la piscina sagrada, donde nació el Patriarca Abraham o su fuerte. Es un lugar de peregrinaje para los musulmanes y cuenta con un atractivo bazar.
Foto Vía: Igougo

Categorias: Turquía