El clima en las regiones de Turquía
No es lo mismo viajar en enero que en agosto o septiembre. Antes de organizar un viaje a Turquía y reservar tus billetes de avión, lo mejor será mirar el almanaque para analizar cual es la mejor época para viajar dependiendo en parte de la región que queremos conocer.
El clima en Turquía varía de acuerdo a la región de la que hablemos. La región del Mármara presenta un clima cambiante de acuerdo a la época.
Los inviernos son fríos con temperaturas que pueden alcanzar los -16 grados centígrados mientras que los días de verano son cálidos con temperaturas que pueden llegar a los 40 grados centígrados. Es una región húmeda, con un promedio de un 73% de humedad y un nivel de lluvias de 668 mm por año.
En el caso de la región del Egeo, las temperaturas oscilan entre los -8 grados centígrados y los 43 grados centígrados con una humedad del 69% y 645 mm de lluvias al año. En la región Mediterránea la costa es muy cálida y húmeda durante el verano, con máximas de 45 grados centígrados y mínimas de -5 grados centígrados. Aquí llueve más que en otras regiones, con un promedio de 777 mm al año. La costa sur está dominada por altas montañas mientras que al este se asoma una planicie.
La Anatolia Central está dominada por un clima bastante extremo que va de los -25 grados centígrados a los 40 grados centígrados en los días más cálidos. El promedio de lluvias es muy bajo, con apenas 382 mm por año y el nivel de humedad es del 62%, mucho más seco que en otras regiones. En el caso de la Anatolia del Este, es una región helada en invierno, con temperaturas que llegan a los -43 grados centígrados.
Por el contrario, en el verano los días pueden alcanzar los 38 grados centígrados y el nivel de lluvias es de 560 mm al año, con un clima seco y hostil. Bastante similar es la humedad en el sudeste de Anatolia, donde los días son secos y las precipitaciones alcanzan los 576 mm al año. A diferencia de Anatolia del Este, el clima es caluroso la mayor parte del año con días que en verano pueden alcanzar los 46 grados centígrados.
Entre tanto, la costa del Mar Negro, que ocupa unos 1700 kilómetros, es muy verde debido a sus abundantes lluvias a lo largo del año. Los días son mayormente nublados allí y el promedio de humedad es del 72%, con temperaturas de entre -8 grados centígrados y 40 grados centígrados.
Foto Vía: Easy Viajar

Categorias: Información General