Ortaköy, barrio histórico de Estambul

Ortaköy

Ortaköy significa “aldea del medio” pero además es uno de los barrios de Estambul. El mismo es encuentra en el distrito de Be?ikta? y durante la época del Imperio Otomano supo ser una zona muy cosmopolita.

El auge continuó incluso cuando se formó la República de Turquía. Por entonces vivían muchas comunidades, griegos, armenios y judíos se agrupaban en esta parte de la ciudad y así fue como el barrio fue tomando una identidad particular.

Aún hoy es posible descubrir la mezcla de idiosincrasias a través de las construcciones musulmanas, ortodoxas, cristianas y judías que conviven en el barrio. Esta mezcla tiene un encanto particular que además se complementa con numerosas galerías de arte, cafés, bares y clubes nocturnos, lugares que transforman el barrio en un referente para el turismo.

Ortaköy ha estado presente tanto durante la era Bizantina como durante el período Otomano. En el siglo XVI, el sultán Suleiman impulsó a los turcos a moverse a esta zona para instalarse allí y fue ese puntapié inicial el que marcó a fuego el barrio pues desde entonces la presencia turca ha estado presente en el barrio.

Así es como en el barrio se encuentran los famosos Baños Turcos diseñados por el arquitecto otomano Mimar Sinan en 1556 y uno de los edificios más antiguos de Ortaköy. Otra construcción de envergadura es la mezquita Ortaköy Camii, un edificio de origen musulmán que se encuentra junto al muelle del barrio y es uno de los lugares más populares de la costa del Bósforo.

Fue construida en el siglo XVIII por orden del sultán otomano Abdülmecid y es de estilo neo-barroco, con una estructura rica en ornamentos. Los arquitectos a cargo del proyecto fueron los armenios Garabet Amira Balyan y su hijo Nigo?ayos Balyan. El lugar elegido no es casual pues la mezquita se encuentra justo enfrente del Palacio de Beylerbeyi, al otro lado del Bósforo, para que los sultanes pudieran cruzar las aguas en góndola para ir a rezar allí.

Pero en Ortaköy no todos son monumentos, también hay varias escuelas de prestigio, como es el caso de las sedes de las universidades Kabata? Erkek Lisesi y Galatasaray. No podemos olvidar tampoco la torre europea del Puente Bósforo, uno de los puentes que conecta la costa asiática de Estambul con su par europea.

Hay muchas ofertas de vuelos hoy en día que os pueden llevar a Estambul. Además de su medina, sus palacios, mezquitas y otros monumentos, los barrios de la ciudad, como este de Ortakoy, son otros atractivos que no debemos perdernos.

Foto Vía: Dietmar Giljohann

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Estambul



Comments are closed.