Cinco importantes lagos de Turquía
Más allá de la cultura que aflora en las grandes ciudades de Turquía así como en sus pequeños pueblos, el país también es rico en su naturaleza y así es como atractivos lugares y espacios naturales también merecen la atención durante un viaje a estas latitudes.
Turquía cuenta con numerosos lagos que invitan a la recreación. Están situados en diferentes partes del país y algunos son más populares que otros, quizá por su tamaño o por la temperatura de sus aguas.
Uno de los más conocidos es el Lago Koycegiz, un lago muy calmo y con aguas transparentes que se encuentra al sudeste de Turquía y cuenta con un resort muy cerca de allí. Es ideal para nadar, realizar paseos en bote y tomar sol. Para los turistas, es un gran lugar en donde descansar o bien disfrutar del entorno.
El Lago Van es sin dudas un referente nacional por ser el lago más grande de Turquía pero además es el lago salino más grande del mundo. Está situado en la región de Anatolia Central y su superficie es de 3.713 kilómetros cuadrados. De origen volcánico, en él vive el pez Inci Kefali, una especie típica del lago.
El Lago Beysehir se encuentra muy cerca de la ciudad de Imparta y es conocido como “el palacio sobre el agua” debido a que las aguas son muy tranquilas y las montañas gemelas Dedegol se reflejan en él. En este lago hay varios islotes y es el tercer lago más grande de Turquía. Su superficie es de 656 kilómetros cuadrados. Es un lago de origen glacial que recibe aguas de deshielo de algunos arroyos de la zona, como el Eflatun y el Kabapinar.
Tuz es otro lago de importancia pues también es uno de los lagos salinos más grandes del mundo. Es un área protegida en la que es posible acampar y practicar el avistamiento de aves pues allí hay grandes colonias de flamencos.
El Lago Egirdir está a poco menos de 200 kilómetros de Antalia, en la región de los lagos, y es de gran atractivo debido a que sus aguas cambian de color de acuerdo a como el sol lo ilumine.
Foto Vía: Cometodalyan

Categorias: Naturaleza en Turquia