Yerebatan, la cisterna más antigua de Estambul

Cisterna de Yerebetan

En algún momento te hemos contado brevemente sobre el palacio Yerebatan pero hoy dedicaremos todo nuestro esfuerzo a esta gran cisterna que se encuentra en el corazón de Estambul. Conocida con los nombres de Cisterna de Justiniano, Yerebatan Sardici o simplemente basílica cisterna, es uno de los grandes monumentos de la ciudad, un tesoro que se encuentra a escasa distancia de la Basílica Santa Sofía.

Este lugar no es otra cosa que una gran cisterna, la más grande de Estambul, construida bajo tierra durante la época Bizantina por orden del emperador Justiniano en el año 532. La cisterna fue edificada por debajo de una antigua basílica que fue destruida producto de un incendio.

El turista apenas se imagina lo que descubrirá allí cuando baja unas sencillas escaleras que lo conducirán a este paraíso de la historia de la ciudad. La cisterna es verdaderamente sorprendente, tiene una superficie de 10.000 metros cuadrados y está coronada por 36 columnas que se acomodan en 12 hileras de 28 cada una, separadas entre sí por unos cuatro metros.

Estas columnas no fueron construidas para la ocasión sino que provenían de otros monumentos cuyos rastros aún es posible advertir en la infinidad de estilos, predominando el jónico y corintio. Si embargo, algunas de las columnas de mayor interés son las que se encuentran en el centro pues fueron labradas con ojos de pavo real con lágrimas, en tributo a los esclavos que murieron durante la edificación de la cisterna. Completan la arquitectura, dos cabezas de Medusa.

Antiguamente, la cisterna permitía almacenar gran cantidad de agua. Unos 78.000 metros cúbicos de agua sobrante que servían para abastecer a la ciudad durante los meses de verano. La cisterna abastecía de agua al palacio de Topkapi. A pesar que la antigua Constantinopla contaba con una gran cantidad de cisternas, la de Yerebatan es la más importante por sus dimensiones.

La Cisterna de Justiniano es uno de los grandes sitios de interés de Estambul, un lugar que sorprende no sólo por su naturaleza arquitectónica sino por el lugar privilegiado en el que está situada. Es una de esas excursiones para grabar en la memoria pues los flashes no alcanzarán para eternizar el verdadero espíritu de este lugar histórico.

Yerebetan permanece abierto todos los días de 9 a 17 horas.

Foto Vía: Wereldsteden

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Estambul



Comments are closed.