La Biblioteca de Celso en Éfeso
La Biblioteca de Celso es uno de los monumentos más representativos de la ciudad de Éfeso, en Anatolia. Situada sobre la costa occidental del país, esta ciudad supo ser uno de los grandes centros comerciales del mundo antiguo y gran parte de su importancia estaba en que desde su puerto partían los buques con mercadería rumbo a Grecia, Italia y otras latitudes.
Muchas de sus obras arquitectónicas reflejan el poderío de Éfeso por aquéllos días: el estadio de teatro, el gimnasio, los baños y los templos son algunos de los más importantes. También está la famosa Biblioteca de Celso, un monumento que nació cuando el hijo de Tiberio Julio Celso Polomeano -gobernador, ciudadano romano y una persona con mucho dinero- decidió su construcción para rendirle homenaje a su padre.
El objetivo fue el almacenamiento de 12.000 volúmenes aunque el lugar también fue pensado como el sitio donde descansaría la tumba de Celso, algo curioso por ese entonces.
El edificio fue construido sobre una antigua Biblioteca que fue completamente restaurada aunque conservando lo que fuera el viejo edificio. De estilo romano, la biblioteca tenía una única planta que daba al este y estaba construida sobre una plataforma a la que se accedía a través de nueve escalones. Entonces se accedía a un podio que sostiene cuatro doble columnas. La biblioteca contaba con tres accesos aunque la entrada central era la principal debido a sus dimensiones.
La suerte no estuvo del lado de esta importante biblioteca de Éfeso pues apenas un siglo más tarde un incendio destruyó gran parte del edificio además de los libros. Sin embargo, la fachada se mantuvo en pie y así es como ha quedado desde entonces, a la espera de un mejor destino que parece nunca llegar pues ya lleva más e 1700 años así.
Éfeso es una de las ciudades recomendadas durante un viaje a Turquía. Su rica historia, sus monumentos, su importancia la hacen merecedora de un recorrido para así descubrir éste y otros monumentos, las ruinas de un pasado que no quiere quedar atrás. Si estás allí, puedes adentrarte en la Vía de los Sacerdotes para luego disfrutar del Palacio de Adriano, la Fuente de Trajano y muchas otras pequeñas maravillas del mundo antiguo
Foto Vía: Wikipedia

Categorias: Anatolia