La iglesia del lago Van, desde Gevas

Isla de Akdamar

El lago Van es sin dudas una de las mayores bellezas naturales de Turquía. Sus costas están bordeadas de pueblos ricos en monumentos históricos y atracciones turísticas, especialmente frecuentados en el verano por turistas locales y extranjeros. Una de estas ciudades de Geva?, en la que es posible encontrar huellas de todos los tiempos y disfrutar unas verdaderas vacaciones al mejor estilo del este de Turquía.

La ciudad de Gevas se encuentra a 1.750 metros sobre el nivel del mar, custodiada al este por las montañas Tauro, al pie de la montaña Artos. La historia de la ciudad se remonta al siglo XIII, aunque sus primeros habitantes se asentaron 5000 años antes de nuestra era, como los sumerios y los asirios.

Es surcada por el río ?liköyü, que también la provee de agua potable, y tiene hermosas vistas a la exuberante vegetación que la rodea. Integrada a las costumbres y tradiciones religiosas musulmanas, Gevas es actualmente un importante centro comercial y una ciudad próspera y pacífica.

De su época más antigua sobreviven las ruinas del castillo y la mezquita selyúcida que formaban parte de un importante centro educativo y cultural. La mayoría de las mezquitas selyúcidas están rodeadas de tumbas de mártires y académicos como Babe Halime, que dejó una de las obras más importantes.

Podemos visitar la Mezquita ?zettin, con la típica arquitectura de la época selyúcida; completamente restaurada en 1978, aún está abierta al público; las ruinas del castillo Hi?et. También la tumba de Halime Hatun, con la elegante arquitectura y decoración del arte turcos pre-otomano. Tiene la forma de un polígono construida sobre una base cuadrada; es una obra maestra del gran arquitecto Asad.

Geva? fue uno de los más importantes centros de los selyúcidas, como se puede ver en el histórico cementerio que alberga más de 60.000 tumbas. Otro lugar para visitar es la isla de Akdamar, donde se encuentra la Iglesia de Akdamar. Fue construida por el rey Gagik y está decorada con relieves y frescos interiores y exteriores. Los relieves del exterior representan figuras de diferentes animales, y los frescos del interior muestras distintas escenas de la historia de Jesús.

Es uno de los principales atractivos turísticos de Gevas; por ejemplo el lado este muestra la historia de San Marcos, y un frente con sirenas, camellos, conejos, águilas y dos pavos reales. El lado este está decorado con escenas de la vida de San Juan el Bautista, figuras de la vida cotidiana y escenas mitológicas. El lado sur muestra escenas de la Torá y la Biblia, y dos figuras en la torres del campanario se cree que representan la leyenda de David y Goliat.

Es posible llegar a la isla con las barcas que parten del puerto de Gevas, al que llegarán fácilmente desde la ciudad de Van, de la que se encuentra a sólo 38 Km.

Foto: vía Wikipedia

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Islas de Turquía, Van



Comments are closed.