Seferihisar, la vida lenta en el Egeo
¿Cansado del ritmo frenético, la globalización y la comida rápida? Entonces debes visitar Seferihisar, declarada la primera “ciudad lenta” de Turquía por un movimiento mundial que promueve el cambio en el estilo de vida y la protección de los valores culturales.
Estamos en la ciudad antigua de Teos, el asentamiento más antiguo de la provincia deIzmir, en la región del Egeo. Se cree que aquí se establecieron los cretenses en el año 2000 antes de nuestra era. Rodeada de impresionantes riquezas arqueológicas, Seferihisar es famosa también por sus mandarinas, sus días soleados y su utilización de energías limpias.
Ubicada en las costas del Mar Egeo, hay muchísimo para ver y hacer, como visitar sus numerosas mezquitas, medersas y baños, los monumentos históricos y el patrimonio arqueológico compuesto por los túmulos de Güne?likent o Hidirlik entre otros, los sitios de las antiguas ciudades de Teos y Lebedos y las ruinas de Karaköse.
Interesará al visitante saber que el movimiento de ciudades lentas fue fundado en 1999 por el alcalde de Greve in Chianti, un pequeño pueblo de la Toscana, Italia, y abarca en la actualidad 134 ciudades de 20 países que preservan las artes y artesanías locales, los gustos y valores de las personas que las habitan, protegiendo su futuro. El movimiento de ciudades lentas va de la mano con el de «comida lenta» por oposición a la comida rápida, una filosofía que se basa en consumir alimentos en base a buenas prácticas en su producción y elaboración.
Es muy fácil llegar a Seferihisar por aire por tierra o por mar. El aeropuerto más cercano es el de Adnan Menderes, 16 Km. al sur de Izmir; las estaciones de ferrocarril más próximas son las de Basmane y Alsancak. Desde Izmir mejor manera de llegar a la ciudad es en automóvil, aunque hay servicios de autobús. Si prefieren navegar, deben abordar un ferry hasta Izmir y desde allí llegar a Seferihisar en coche o en una embarcación privada. También hay un servicio de ferries que la conecta con la isla griega de Samos.
Si la idea es quedarse, encontrarán una amplia oferta hotelera para todos los gustos y presupuestos. Comer no será problema: en el antiguo edificio municipal funciona el Mercado de Seferihisar, que reúne todos los martes alrededor de 120 agricultores de nueve pueblos que ofrecen sus exquisitos productos frescos, mermeladas y encurtidos. Para llevar algo de recuerdo a casa, en el mismo Mercado encontrarán las mejores artesanías de la región, como cerámicas y joyas, y también pinturas y esculturas de los artistas locales.
Foto: vía Municipalidad de Seferihisar

Categorias: Pequeños pueblos de Turquía