El Museo de la Organización Marítima de Turquía
Estambul se convirtió en una ciudad marítima en la época otomana, debido a su ubicación entre el Mar de Mármara, el Cuerno de Oro y las costas del Bósforo. Su puerto acogía barcos, barcazas y peremes que eran unos barcos pequeños para transportar pasajeros y mercaderías.
Se fabricaban en el gran astillero de Tersane-i Amire, que se estableció en el año 1455. Otros barcos se construían en lugares como Izmit, Gelibolu, Gemlik, Sinop y los grandes astilleros Kasimpasa.
Estos buques fueron los primero navíos que dieron lugar a la actual Empresa Marítima de Turquía, heredera de la antigua Organización Marítima. El primer buque de vapor fue comprado en 1827 pero ya en 1837 se construyó el primer buque de vapor para pasajeros en los propios astilleros Ta?k?zak, en Aynal?kavak.
La Organización Marítima comenzó con el transporte de pasajeros a Kad?köy y las islas, y luego se fue ampliando hasta llegar al Bósforo, con nuevas líneas al abrirse el puente de Galata, extendiéndose inclusive hasta Bagdad en el siglo XX.
Para saberlo todo acerca del transporte marítimo turco de ayer y hoy, lo mejor es visitar el Museo de Arte e Historia de la Organización Marítima de Turquía, inaugurado en 1995. Ideal para los entusiastas del pasado, el mar y los barcos, y también para los curiosos en general, el Museo funciona en la planta baja del mismo edificio de la empresa marítima, un palacete construido entre 1912 y 1914, y recoge la documentación, objetos y diversos elementos que pertenecieron a la antigua compañía. Aquí se pueden ver pinturas, manuscritos, recuerdos de buques, libros, imágenes, juegos e instrumental de navegación como compases, linternas y telégrafos.
Las pinturas que engalanan las paredes de la planta baja del edificio ilustran la historia del puerto de Estambul y de la navegación comercial de Turquía; por ejemplo, aquí se encuentran pinturas como El Muelle de Tophane o Tormenta en el Mar y muchas reproducciones de barcos históricos.
También hay maquetas de barcos como el Hereke III, vajilla, anclas, piezas de bronce y mobiliario naval, y entre los objetos expuestos hay algunos de 1874 pertenecientes al vapor de pasajeros Gülcemal, considerado como el primero que cruzó las fronteras de Turquía llegando hasta la isla de Malta; este barco también viajó a Bandirma, Basora y Londres.
Información práctica sobre el Museo de Arte e Historia
· Ubicación: R?ht?m Cd. Merkez Han. No: 4 80120 Karaköy – Beyo?lu
· Horario: lunes, miércoles y viernes de 10 a 12 y de 14 a 17h.
· Admisión: gratuita
Foto: vía KVMGM

Categorias: Estambul, Museos de Turquia