Viaje a Bursa, guía de turismo

Bursa

Ya sabemos que es difícil competir en Turquía con el turismo que se llevan Estambul o la región de la Capadocia, pero también es nuestro cometido daros a conocer otros rincones que consideramos de interés. Precisamente hoy nos decantamos por la ciudad de Bursa, la cuarta más grande del país. Una zona quizás demasiado industrial últimamente, pero rodeada de una maravillosa naturaleza.

Hay muchos lugares históricos en Bursa que debemos tener en cuenta. No en vano fue la capital del imperio otomano desde finales del siglo XIII a principios del XIV, y en ella están enterrados los sultanes Orhan y Osman, fundadores del imperio otomano. Puede ser una magnífica excursión, por ejemplo, si estáis en Estambul, ya que hay muy buenas combinaciones hasta Bursa en autobús.

Otro de los grandes atractivos de Bursa es el encontrarse a orillas del Mar de Mármara, con sus preciosas y pintorescas playas, aunque para ello haya que recorrer algunos kilómetros. Los turcos la conocen cariñosamente como la Bursa verde, por las extensas zonas boscosas que la rodean. Naturaleza e historia se dan la mano en ella, ¿la conocemos un poco más?.

VISITAS

– Mausoleo Verde

Posiblemente sea el edificio más turístico y visitado de Bursa. Es aquí donde está enterrado el sultán Mehmet I Muchos turistas que no conocen la historia se preguntan el porqué de su nombre, si los azulejos que la decoran son azules. Estos no son los originales, ya que por culpa de un terremoto a medidados del XIX debieron cambiarse. Los que estaban en un principio sí eran verdes, de ahí su nombre.

– Mezquita Verde

Esta mezquita está al lado del mausoleo, y fue mandada construir en el siglo XV por Mehmet I, aunque su aspecto actual es casi en su totalidad fruto de una restauración llevada a cabo a mediados del XIX, por culpa del terremoto del que os hablábamos anteriormente. Para entrar hay que descalzarse y las mujeres deben cubrirse las partes del cuerpo que lleven destapadas.

– Mezquita de Ulu Camii

Construida a finales del siglo XIV, es la mezquita más grande de Bursa. Resultan impresionantes las veinte cúpulas del techo, sostenidas por doce columnas, que se sitúan frente a los dos minaretes. Tal vez no sea tan espectacular como las mezquitas de Estambul, ya que lo que se buscaba en esta mezquita era más que la ostentación y el poder, la meditación y la espiritualidad. Sin embargo, es impresionante la fuente de las abluciones situada en el interior.

– Mercado de Koza Han o Mercado de la Seda

Abre de lunes a sábado de 09.00 a 19.00, y es el típico bazar turco. No es tan enorme como el de Estambul, pero quizás sí más coqueto y encantador. Fue construido en el siglo XIV, y es el mejor lugar para ir de compras en la ciudad. Allí pondréis en juego vuestro arte para regatear. Os recomiendo pagar en liras turcas, os saldrá más barata la mercanía que si la pagáis en euros. A su lado tenéis el Mercado de Antigüedades.

– Cementerio Muradiye

Uno de los lugares más nostálgicos y evocadores de Bursa. En este cementerio descansan los restos de algunos sultanes y príncipes otomanos, a la sombra de robles milenarios. No es un cementerio al uso, sino que está rodeado de preciosos jardines. Las vistas que desde el interior se tienen de la Mezquita de Muradiye, construida en el siglo XV, y que está al lado son maravillosas.

– Tumbas de Osman Bey y Orhan Bey

Estas son las tumbas de los dos sultanes más importantes del Imperio Otomano. Precisamente Osman Bey fue el fundador del imperio, y Orhan fue el que conquistó Bursa para los otomanos. La visita se completa con la magnífica vista panorámica que se extiende a vuestros pies, con el valle de Bursa y los atardeceres cayendo en la ciudad.

Mercado de Koza Han

EXCURSIONES

Situada en la región de Mármara, alrededor de Bursa hay muchos pueblos y ciudades de gran interés. Apenas a treinta kilómetros de Bursa se halla la cima del Uludag, desde la que se tiene una vista preciosa de la propia Bursa. A unos 75 kilómetros al norte tenéis Iznik, la antigua Nicea, sede de dos Concilios Ecuménicos, una de las ciudades con más historia de Turquía.

CLIMA

Bursa se halla en la región del Mármara, a orillas del Mar Mediterráneo, lo que hace que tenga un clima muy parecido al sur peninsular español. Los veranos son bastante calurosos y secos, mientras que los inviernos son suaves y lluviosos. En las cercanas montañas de Uludag nieva bastante en invierno. La mejor época para viajar a Bursa, y aprovechar el Mar de Mármara, es entre los meses de junio y septiembre.

COMPRAS

En Brusa resulta imprescindible irnos de compras hasta el Mercado Cubierto, posiblemente de los bazares más bonitos de Turquía. Este mercado está formado por el Bedesten, o Mercado de Antigüedades, y el Koza Han o Mercado de la Seda. Perfumes, especias, alfombras, tejidos de seda como blusas y manteles… Imposible salir de aquí sin comprar nada. La moneda en Turquía es la lira turca. Mejor comprar con ella que con euros, ya que saldrá más barato.

GASTRONOMÍA

Platos típicos de Bursa son las castañas escarchadas y el iskender kebap. Precisamente el iskender kebap se inventó en Bursa en el siglo XIX. Se parece mucho al doner kebap, ya que se prepara con finas tiras de cordero al grill. Luego se sirve en salsa de tomate sobre unos pedacitos de pan, y se puede acompañar con arroz, yogur, ensalada, y con la sira, una bebida que ayuda a hacer la digestión.

VIDA NOCTURNA

La noche en Bursa es muy animada, posiblemente de las mejores de la región. En toda la ciudad hay cientos de bares de copas, salas de fiesta, discotecas y tabernas donde tomar algo y bailar. Los hoteles en Bursa también cuentan con restaurantes y discotecas, como el Central Hotel Bursa. En muchas tabernas del centro histórico se suelen ofrecer los fines de semana pequeños conciertos de música tradicional.

TRANSPORTES

Para recorrer el centro de Bursa se puede hacer perfectamente a pie, aunque la ciudad dispone de una red de transportes públicos, con autobuses, metro y taxis. Sin embargo, estos se suelen usar más bien para ir a los barrios de la periferia y pequeños pueblos de las cercanías, además de los viajes largos hasta Estambul y otras ciudades turcas.

El metro se conoce como Bursaray, y une el centro con el norte, el este y el oeste de la ciudad. Son tres estaciones en total, así que no es muy complicado de seguir. Los autobuses llevan el nombre de Dolmus, y los destinos aparecen en la parte superior del vehículo. El billete suele costar unos 2 euros. Los taxis rondan los 6 euros mínimo, según el destino al que vayáis.

CÓMO LLEGAR A BURSA

Se puede llegar a Bursa en ferry desde Estambul, saliendo del muelle de Yenikapi. Hay dos ferry que hacen el servicio, aunque llegan hasta Guzelyali, en un trayecto de 75 minutos al precio de unos 15 euros por persona. Desde Guzelyali hay que tomar un autobús a Bursa. En total, de Estambul a Bursa se tardan unas dos horas y media.

Si no os gustan demasiado los barcos, desde Estambul se puede ir en autobús hasta Bursa, en un trayecto de unas cuatro horas. El precio es de unos 12 euros, y salen cada hora desde la estación de autobuses de Estambul.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Si queréis conocer algo más sobre Bursa, podéis acceder al siguiente enlace: Bursa

ALOJAMIENTO

Si necesitas alojamiento, aquí puedes buscar tu habitación: hoteles en Turquía.

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Bursa



Comments are closed.