Arqueología y castillos de Kozan
Kozan es una ciudad en la provincia de Adana, que se extiende desde el centro del país hacia las costas del Mar Mediterráneo. Ocupa la gran llanura de Çukurova, la antigua Cilicia, la tierra más fértil al sudeste de los montes Tauro. Kozan se encuentra en las praderas de montaña, a 68 Km. de la capital, con la que está conectada por servicios de microbús.
Con su clima templado, tierras altas y casas históricas, Kozan ha sido el hogar de antiguas civilizaciones y actualmente es uno de los lugares más turísticos de la provincia. Si algo les resulta familiar, es por la miel y los cítricos, celebridades de Kozan, y también por su cultura y su historia.
Hay muchísimo para ver y hacer aquí en Kozan, pero uno de sus lugares emblemáticos es su castillo. Se levanta en el centro de la ciudad, en la cima de una colina muy empinada, dominando el entorno. El castillo en realidad está conformado por dos grupos de estructuras conectadas por una muralla de 44 Km. de longitud. Se cree que fue construido por los asirios en el año 2000 antes de nuestra era, y luego fue ocupado por romanos y selyúcidas.
Interesará al visitante saber que la antigua Kozan fue la ciudad de Anavarza, construida en lo alto de las rocas como un nido de águilas. Se desconoce la época de su construcción pero se cree que fue una ciudad asiria; las ruinas revelan un arco de triunfo, acueductos y mosaicos dignos de ver. De hecho, Anavarza es un verdadero museo al aire libre, cuyas ruinas son aún más grandes que las de Efeso; además, se cree que la primera mezquita de Anatolia fue construida aquí.
Otro castillo interesante es Karasis. Los castillos de Kozan forman una cadena o collar; este se encuentra a 17 Km. del centro de la ciudad. Fue construido por Selefkos, uno de los comandantes de Alejandro Magno, después de su muerte, y ofrece espectaculares vistas del entorno. Queda mucho en el tintero, como la mezquita Ho?kadem, en la plaza del mercado. Fue construida en 1448 por el emir Abdullah; es de planta rectangular y fue restaurada en el año 2006 devolviéndole su aspecto original.
Si la idea es quedarse, encontrarán una amplia oferta de alojamiento para todos los gustos y presupuestos, desde hoteles sencillos hasta los más elegantes. Comer no será problema: desde ya se debe probar el kebab de Adana, variedades de carnes a las brasas y la deliciosa cocina local en restaurantes con historia. Si llegan en verano, podrán disfrutar de las áreas de picnic y camping de Da??lcak y Horzum Çulluu?a??. Para llevar algo de recuerdo a casa después de este viaje inolvidable: en Kozan se producen sofisticadas artesanías, como textiles, alfarería y cerámica, y actualmente productos de cobre pulidos y tallados.
Foto: Municipalidad de Kozan

Categorias: Adana