Parque Nacional Marmaris, ecoturismo en Mugla
A 6 Km. de la ciudad de Marmaris, en la provincia de Mu?la, sobre la costa mediterránea, se encuentra este territorio de suelos rojos, cabras salvajes, playas casi vírgenes y bosque mediterráneo que incluye la mágica Isla Cennet y las ciudades antiguas de Physkos con sus muros helenísticos y Amos, una colonia de Rodas: el Parque Nacional Marmaris. De hecho, estamos en la antigua Caria, y aquí podremos ver los restos de un teatro, un templo y pedestales de esculturas, rodeadas por las murallas de la ciudad.
Hay muchísimo para y hacer dentro del parque, como escalada, senderismo, safaris, equitación, camping y picnic. La costa es muy visitada por el turismo náutico, pero en realidad estamos en una región de protección especial, con un verdadero tesoro de flora y fauna donde es posible ver todas las especies que habitan el Mediterráneo.
Aquí encontraremos principalmente el pino rojo, una especie endémica de liquidámbar y el bello paisaje de robles, plátanos y cipreses. Las arbustivas son el acebuche, madroño, zumaque, adelfa y laurel. Hay varios árboles monumentales: el plátano y cipreses de Bay?r, el plátano de Sö?üt y el plátano de Hisarönü.
Entre los representantes del mundo animal podemos mencionar la cabra salvaje, una especie en extinción, que se encuentra entre Marmaris y Köyce?iz, osos, zorros, ardillas, comadrejas, erizos, linces, martas y chacales. Las aves ocupan un lugar privilegiado: águilas y halcones y también muchas migratorias encuentran aquí un lugar donde descansar, alimentarse y reproducirse. Entre los insectos ocupa un lugar destacado la rara abeja bambus. Grandes bosques se concentran en Kiran, la montaña de la costa norte, con entrada por la localidad de Gökova.
Una de las razones por las que la biodiversidad se mantuvo casi intacta en la región, es por su relativo aislamiento en la península de Bozburun, en la que también se encuentran las ciudades de Datça y Bozburun con sus áreas urbanas protegidas para preservar su estilo arquitectónico. Por su parte los humedales formados por pantanos, carrizales y cuerpos de agua con una profundidad no mayor a los 6 metros se hallan protegidos por la convención Ramsar, principalmente en la costa de Gökova y las bahías de Akbük e Hisarönü.
Marmaris es uno de los parques más populares de Turquía; si la idea es quedarse, encontrarán instalaciones para camping y picnic en el parque, y también alojamiento en Marmaris e Içmeler. Es muy fácil llegar, ya que de las 550 carreteras estatales, 400 llegan hasta el Parque.
Foto: vía WikiCommons

Categorias: Mugla