Bulgar Kilisesi y la Sinagoga Ahrida
La sorprendente Iglesia Ortodoxa Búlgara de San Esteban, en Estambul (Bulgar Kilisesi), que parece de piedra, en realidad es de hierro; las estructuras se botaron en Viena y llegaron flotando a Estambul a través del Danubio y el Mar Negro, unidas entre sí y a 100 barcos. Era la catedral del exarcado búlgaro, y es de características palaciegas. Todavía funciona como templo.
Aunque la iglesia está abierta todos los días de 9 a 17h., no tiene horarios fijos de visita, por lo cual les recomendamos ponerse en contacto con sus encargados o llegar un domingo a la mañana y recorrerla durante la misa.
De hecho es conocida como la iglesia de hierro; tiene tres cúpulas en forma de cruz, con su altar frente al Cuerno de Oro y un campanario de 40 metros de altura. Comenzó como una pequeña iglesia hasta que Stefan Bogoridi donó una casa y se construyó la iglesia original de madera. Esta sufrió un incendio y luego se construyó el edificio más grande, eligiendo un armazón de hierro ya que el terreno no soportaba obras más pesadas.
El diseño fue de Hovsep Aznavur y las piezas fueron fabricadas en Viena por R. Ph. Waagner: 500 toneladas de estructuras de acero que fueron transportadas entre 1893 y 1896 y están cubiertas por placas de metal; todas las uniones son remaches, pernos o soldaduras. Es realmente impresionante, ya que las fundiciones en hierro consiguen engañar al visitante con su aspecto de madera tallada. La iglesia se terminó de construir en 1898 en estilo neogótico y neobarroco.
En realidad no es la única iglesia de hierro prefabricada. Los británicos acostumbraban enviar iglesias de hierro desarmadas a sus colonias más lejanas. Otras que fueron diseñadas por el ingeniero francés Gustave Eiffel, el mismo que realizó la famosa torre de París, eran enviadas hasta Filipinas y Perú. Pero la de Estambul es una de las pocas que han conseguido superar la prueba del tiempo.
Ya que estamos aquí, aprovechemos para visitar la Sinagoga Ahrida, que se encuentra muy cerca; es una de las más antiguas de Estambul y se encuentra en Balat, en el Cuerno de Oro. Fue construida en el siglo XV y todavía se utiliza. El edificio fue completamente renovado en 1992 en conmemoración del 5° Centenario de la llegada de los judíos al Imperio Otomano. Esta sinagoga tiene una gran cúpula de madera y una Tevah (sitio de lectura) con forma de barco, una poética alusión al Arca de Noé o a la llegada de los inmigrantes en barcos. Para visitar la Sinagoga de Ahrida deben solicitarlo con 24 horas de anticipación.
Foto: vía Wikipedia

Categorias: Estambul
Me he alegrado mucho al ver vuestra reseña de la Iglesia de san Esteban. El 2011 estuve allí, me encantó y la dibujé. Ahora necesitaba su nombre, para publicar el dibujo en un libro de viajes y no había manera de localizarla… Hasta dar con vuestra página. Muchas gracias!
Podéis ver ese dibujo y otros en la entrada de mi blog:
http://desdelabanera.blogspot.com.es/2011/06/estambul-algunas-cosas-mas.html
Saludos!
Javier