Guía de pesca en los mares de Turquía
Turquía es en realidad una península rodeada por cuatro mares: el Negro al Norte, el Mediterráneo al Sur, el de Mármara al noroeste, y el Egeo al Oeste. Sus costas suman 8.333 Km. y cada mar tiene sus propias características, dibujando una riqueza paisajística especial para cada región.
Los mares se diferencian por su salinidad y temperatura, y los peces que los habitan son también muy diferentes. La anchoa europea es casi un sinónimo de Mar Negro, mientras que la papalina o espadín es típica del Egeo. El pescado ocupa un lugar preponderante en la cocina turca, que prefiere las preparaciones simples, fritas o al vapor, con el agregado de sabor de las especias y ensaladas.
Os dejamos a continuación con una pequeña guía de capturas, lugares y épocas para la pesca en Turquía.
Mediterráneo: Salmonete barbunya, se reconoce ya que en el agua es de color marrón y fuera de ésta se torna rojo. Bajo en grasa, delicioso.
Mediterráneo y Egeo: Akya, ideal para pesca deportiva ya que no se consume con frecuencia.
Egeo: Çipura o dorado, puede alcanzar los 2 Kg. de peso, ideal para pescar en otoño. Escorpión Negro: habita en aguas profundas, la época de captura es entre junio y agosto; ideal para sopas.
Mar Negro: Corvina Eskine o corvina negra; llega a pesar 1.5 Kg.; se reconoce por dos piedras brillantes a ambos lados del cráneo que se cree tienen efectos terapéuticos sobre los problemas renales. En las zonas cercanas a las desembocaduras de los ríos se encuentra el Gelincik, nombre científico Motella vulgar, destinado a la exportación; la temporada ideal para la pesca es todo el año menos de abril a junio que es la época de ovulación y la carne pierde sabor. Anchoa europea: aunque se encuentra también en los otros mares, la mejor es la del Mar Negro; la época ideal para la pesca es entre diciembre y marzo.
Mar de Mármara: Gümüs baligi; se encuentra sólo aquí, en aguas superficiales. Es un pez pequeño que se consume frito apenas se saca del agua.
Queda mucho en el tintero, como el jurel del Mar Negro, que se pesca todo el año o el Izmarit que se encuentra en todos los mares, se consume frito y se cree que tiene poderes curativos. Otros peces de todos los mares son el Dil baligi, habitante de las profundidades de arena y lodo, puede llegar a pesar 1 Kg., ideal para pescar en otoño e invierno y el pez de San Pedro o Dulger, excepto en el Mar Negro.
Habitante de aguas muy profundas puede llegar a pesar 10 Kg. y es sabroso y preciado. También en todos los mares excepto el Mar Negro se encuentra el Fener, que alcanza los 5 ó 6 Kg. de peso y se consume como plato principal, con salsas o ensaladas.
Foto: Bedri Akcay

Categorias: Turquía