Turismo cultural en Artvin
Artvin es un lugar auténtico; contiene todos los valores de la cultura y el estilo de vida turcos combinados con impactantes bellezas naturales. Se encuentra en el extremo noreste de Turquía, con un tramo de costas sobre el Mar Negro y limitando con Georgia.
Prácticamente dividida en dos partes por los valles perpendiculares y el río Coruh, su geografía muestra fuertes pendientes, desde los 3900 metros de altitud hasta la costa, verdes tierras altas, bosques vírgenes, montañas volcánicas con lagos en sus cráteres, y salpicando este hermoso paisaje, iglesias históricas, castillos y un cinturón puentes que harán las delicias de los visitantes.
Castillo Savsat: se encuentra en Sö?ütlü. Fue construido durante el imperio Bagratl? en el siglo IX y también fue utilizado por los otomanos. Actualmente está abandonado, pero aún se mantienen en pie orgullosamente su alta torre y la mayor parte de la muralla.
Castillo Livane: Fue construido durante el imperio Bagratl? durante el siglo X. Parece tallado en una roca a 70 metros de altura sobre el puente del río Çoruh.
Castillo Guhernik: se encuentra en el condado de Ardanuç, en la zona de Adakale. Es uno de los castillos más importantes de la región, con interiores de gran calidad y una pequeña ciudad a su alrededor rodeada de murallas. Se destaca una inscripción del sultán Suleyman. Durante la administración otomana fue utilizado como sanatorio para enfermos mentales. Forma un complejo histórico con la Mezquita de Iskenderpasa y los mausoleos.
Castillo de Artvin: En 1551 Artvin y sus alrededores fueron conquistadas por Solimán el Magnífico dando comienzo a la dominación otomana. El castillo fue construido en el siglo X pero durante el período otomano fue restaurado, se construyó una cisterna y una pequeña capilla.
Es muy fácil llegar a Artvin, ya que se encuentra perfectamente comunicada con todas las ciudades importantes de Turquía por tierra, por aire y por mar. Su puerto de Hopa recibe cruceros por el Mar Negro; el aeropuerto más cercano es el de Erzurum a 226 Km. El ferrocarril la conecta con Erzurum y Kars, mientras que hay servicios de autobús con todas las ciudades y provincias vecinas.
Si la idea es quedarse, encontrarán una amplia oferta hotelera con opciones para todos los gustos y presupuestos. Comer no será problema, pero no importa dónde vayan, no deben dejar de probar las especialidades de la región; platos a base de leche, queso, crema y yogur, verduras condimentadas con hierbas de montaña, como la preparación especial Puçuko. Una de las estrellas de la cocina es la patata blanca, que se conserva en el suelo todo un año, deliciosa al horno con queso magro y miel de Artvin, famosa en todo el mundo.
Foto: Cultura y Turismo de Artvin

Categorias: Pequeños pueblos de Turquía