La Mezquita Bayram Hac?, en Ankara

Mezquita Bayram Haci

Hac? Bayram-? Veli, cuyo verdadero nombre era Numan-bin Koyunluca Ahmet, había nacido en el pueblo Solfasol, en Ankara, en el año 1352 (753 de la Hégira.) Fue el fundador de la secta Bayrami, poeta sufí y compositor de himnos.

Una vez que completó su educación en Ankara y Bursa, comenzó a enseñar en la escuela teológica llamada Karamedrese en Ankara, que fue construida por una dama filantrópica llamada Meklike Hatun.

Los sufíes se destacaron por su espiritualidad, y se dedicaron a enseñar la religión y el orden sufí a todos, y además crearon nuevas escuelas para educar a sus discípulos. El principal maestro sufí fue precisamente Hac? Bayram-? Veli, y la mezquita se creó para albergar su tumba. Interesará al visitante saber que la casa del santo en la aldea Solfasol de Ankara ha sido restaurada y abierta al público, aunque no guarda ninguna pertenencia de Hac? Bayram-? Veli.

La mezquita se encuentra en el barrio de Ulus, junto al templo de Augusto. Fue construida a comienzos del siglo XV pero adoptó su forma actual entre fines del siglo XVII y comienzos del XVIII; inclusive las alas norte y oeste se agregaron posteriormente. La pared sudeste del mausoleo tiene dos galerías con minaretes de planta cuadrada, y sobresalen las inscripciones en gran caligrafía árabe.

El interior está bellamente decorado con una roseta hexagonal grande en el centro del techo, enmarcada por seis filas de flores; las cornisas también están decoradas con flores. Los motivos vegetales predominan también en las hermosas ventanas, con rejas y vidrios de colores. Las paredes están recubiertas con azulejos de Kütahya que llegan hasta la parte superior de las ventanas.

El mihrab está construido en yeso, con una técnica de moldeo, y lleva piezas del Corán inscriptas en el frente. El mimbar, por su parte, está coloreado con una técnica muy fina llamada kündekari. Todos estos grabados fueron realizados por el artista Nakkas Mustafa.

Junto al mihrab se encuentra el mausoleo de Bayram Hac?; fue construido en 1429 y está recubierto por una cúpula de plomo; la fachada principal es de mármol y está decorado con mármoles blancos y negros que se alternan con piedras de colores formando un zigzag. Las puertas de entrada de madera exteriores e interiores originales se encuentran actualmente en el Museo de Etnografía de Ankara.

Ya que estamos aquí, aprovechemos para visitar el Templo de Augusto. Fue construido por el emperador romano Augusto, probablemente en los 25 a 20 a. C. en un lugar que ya era sagrado. Tiene significativas incripciones latinas y griegas y ha llegado hasta nuestros días muy bien conservado.

Foto: Omer Fatih

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Ankara



Comments are closed.