Yildiz, el palacio de la estrella
Este hermoso complejo monumental en un gran parque con jardines y lagos, bordeado de altos muros, se encuentra en la ladera de una colina y es muy concurrido durante los fines de semana, ya que es una de las pocas zonas verdes del centro de la ciudad. Son en total 500.000 m2 en Ortakoy, con vistas al Bósforo, que en realidad era un bosque natural llamado Kazancioglu.
El Palacio de Yildiz fue la sede del cuarto gobierno otomano en Estambul, después del Eski Saray o Palacio Viejo, en el que actualmente funciona la Universidad de Estambul, el palacio de Topkapi y el de Dolmabahçe. Fue también la residencia del sultán Abdul Hamid, quien hizo muchas reformas y construyó nuevos edificios.
Una sección llamada Sale, con aire de chalet suizo, es uno de los ejemplos más interesantes de la arquitectura otomana del siglo XIX.
Ubicado en su propio jardín amurallado, fue construido a lo largo de casi veinte años; los primeros pabellones fueron construidos en 1880 junto con el resto del palacio, el segundo pabellón fue añadido por Sarkis Balyan en 1889 y el tercero, conocido como Kosk Merasim o Pabellón Ceremonial, fue diseñado por el arquitecto italiano Raimondo D’Aranco y terminado en 1898. Estas alas o pabellones fueron construidas para albergar huéspedes de dos importantes visitas de estado del emperador Guillermo II.
Este pabellón de ceremonias es impresionante. El edificio principal tiene dos plantas y sótano y está construido en madera y mampostería. Tiene siete entradas, una elegante escalera de mármol y otras dos, no menos elegantes, de madera, y las ventanas tienen persianas de madera. Su exterior de casa rural oculta un interior opulento, con grandiosos salones decorados con murales y molduras geométricas, en una mezcla de estilos islámico, barroco y rococó. El piso de 406m2 está cubierto con una alfombra de una sola pieza realizada especialmente en Hereke. El artesonado es dorado, tiene grandes espejos y las puertas de madera tienen incrustaciones de madreperla. El punto focal son los paisajes que decoran los techos.
Después de la caída del imperio otomano la casa tuvo varias funciones, como casa de huéspedes para visitas de jefes de Estado y la realeza, como el rey Faisal de Arabia Saudita o el Presidente De Gaulle de Francia.
Debéis saber que, actualmente, el Palacio está abierto al público como museo y en sus jardines se realizan recepciones privadas. El parque está abierto todos los días de 9 a 17.30; Sale, todos los días excepto lunes y jueves de 9.30 a 17h y el Museo, excepto los lunes, todos los demás días de 9 a 16.30 h.
Foto: Peter van der Wielen

Categorias: Estambul