Artesanías de Birecik, en Liurfa

Mercado de Artesanias

Si llegan a Birecik, principal ciudad de Sanliurfa o Liurfa, al sudeste de Anatolia, en el mes de febrero, podrán presenciar un espectáculo impresionante: el comienzo de la migración del ibis calvo, un ave que ya era considerada sagrada en el Antiguo Egipto y un símbolo de fertilidad. Hoy en día hay sólo dos colonias de aves ibis en el mundo: una está en el valle del Nilo y la otra aquí en Birecik.

El comienzo de la migración es motivo de grandes celebraciones en Birecik, pues mientras las aves cubren el cielo, en la superficie terrestre se desarrollan actividades culturales y ferias gastronómicas y artesanales que invitan a conocer con todos los sentidos esta cultura auténtica pero con grandes influencias de su vecina Siria.

Birecik ha sido históricamente un importante centro de comercio y artesanías, y los antiguos bazares conservan su identidad histórica; pueden visitar el de la puerta de Urfa, uno pequeño ubicado en la plaza de los herreros, el Bazar de Attar, los mercados de Koshy o Keçeci, y el bazar Çulcu que son los más conocidos.  Además de los textiles, aquí podremos observar excelentes artesanías en cobre y cuero, como las famosas sillas de montar.

Una de las industrias artesanales más importantes de Birecik es la textil; de hecho los tejedores fabrican prendas de uso cotidiano y también las que se utilizan para las competencias tradicionales: camisetas, suaves chales, el chaleco de cuarenta botones y las gabardinas. También son famosos los calcetines tejidos a mano, en color púrpura o blanco, de pura lana de oveja. Las prendas femeninas más características son el fez rojo con adornos de plata, los bordados en terciopelo, y los delantales negros y blancos.

Otro producto que se utiliza es el cáñamo, con cuyas fibras se fabrican cuerdas cuya elaboración requiere gran destreza y dominio del arte de trenzar. El trabajo con fieltro es un verdadero arte; fue inventado por un joven de Keçeci y es llamado “libabid”. Hay fieltros negros, morados y blancos, con decorados de lunas y estrellas o líneas en zigzag. Otros tipos de fieltro usados por los pastores son blancos o púrpura. La lana mojada se va modelando a golpes de maza hasta obtener la tela cruda, con la cual se hacen grandes rollos que se pasan por rodillos en un proceso agotador.

Párrafo aparte para las sillas de montar: los artesanos que las fabrican son llamados Çulcu, y se fabrican sillas para caballos, burros y camellos, con gran arte y colorido. Un complemento de la silla es la guarnición, una bolsa de piel fina que antiguamente se utilizaba para llevar municiones y actualmente es un adorno con hebillas y botones.

Foto: vía WorldAtlasPedia

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Sanliurfa



Comments are closed.