La Biblioteca Effendi, en el Palacio de Dolmabahçe

Palacio Dolmabahce

Esta impactante biblioteca perteneció al heredero y último califa del Imperio Otomano, Abdul Medjid Effendi, y alberga entre otras joyas y curiosidades, 10.867 libros raros.

Es que Abdul Medjid Effendi, quien vivió entre 1868 y 1944, fue una persona de fina inteligencia y personalidad artística; estudió pintura con Zonaro y fue llamado «El príncipe pintor», legando una colección de alrededor de 200 obras. Sofisticado y con genuino interés por la música occidental, ejecutaba varios instrumentos y era considerado un mecenas del arte y la política.

La biblioteca fue comenzada por su padre el sultán Abdulaziz y hasta su muerte estuvo en el palacio Feriye; entonces, en 1918, se trasladó a la suite del Sultán en el palacio Dolmabahçe. Aquí se realizaron importantes reuniones históricas. En 1922, cuando fue designado Califa, trasladó la biblioteca a la cámara de lujo del Sultán, pero sólo dos años después, en 1924, esta biblioteca fue el escenario en el que Effendi se notificó acerca de la abolición del califato, y donde decidió abandonar Turquía con su familia.

Abdul Medjid Effendi sabía hablar en francés, alemán e inglés; por eso aquí encontraremos doscientas cuatro obras de literatura francesa, de famosos escritores como Victor Hugo, Anatole France y Emile Zola.  También hay 99 obras de autores alemanes entre los que se encuentran Goethe, Henrik Ibsen y Schiller. Abdul Medjid Effendi no era un coleccionista de libros sino un apasionado lector, como se deduce de los subrayados, garabatos y fechas inscritas de su puño y letra.

Algunos libros fueron regalos de sus autores al Califa y están autografiados; otros fueron comprados directamente a las editoriales nacionales y extranjeras. Los libros son en general de 1840 a 1920 aunque hay algunos muy antiguos, como un Corán de 1039 de la Hégira y manuscritos de Manzum Siyer de 996 también de la Hégira.

Otros libros son verdaderas joyas por el arte de su encuadernación: cuero, raso, terciopelo, madera y mármol son los materiales utilizados; también hay escudos de armas con incrustaciones de oro y decorados con la estrella y la media luna. Piezas muy importantes son los álbumes de fotografías de Abdul Medjid Effendi y su familia, que reflejan el impresionante poder y gloria de los emperadores y también los paisajes antiguos, las personas y lugares de otra época.

Queda mucho en el tintero, como la colección de música, formada por partituras y libros de arte, y los libros agregados a la biblioteca por Atatürk durante su residencia en Dolmabahçe, como una traducción de los poemas de Omar Khayyam.

Foto: vía Wiki Commons

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Estambul



Comments are closed.