Pabellones Ihlamur, antiguos kioskos imperiales
El valle de Ihlamur, después del distrito de Be?ikta? en Estambul, era un popular lugar de picnic a principios del siglo XVIII, cuando aquí se cultivaban unos viñedos pertenecientes a Hac? Hüseyin Aga. Su construcción formó parte de un ambicioso plan que incluye el Palacio de Dolmabahçe en Be?ikta? y el Pabellón Küçüksu en el Estrecho de Estambul.
El valle es boscoso y agradable, y sólo había un pequeño edificio sencillo donde el sultán Abdulmecit recibió al poeta Lamartine a mediados del siglo XIX, quien hizo notar la sencillez de la mansión. Después se construyeron otros dos pabellones, diseñados por el arquitecto Nikogos Balyan entre 1849 y 1855, llamados Nüzhetiye e Ihlamur, mucho más lujosos.
El más grande conocido también como Kö?k Merasim, estaba reservado para el Sultán. El techo está cubierto con azulejos decorados con paisajes, la entrada tiene una hermosa decoración barroca y una gran escalera curva; el interior es típico de la arquitectura otomana del siglo XIX, muy occidental en el mobiliario y los accesorios, aunque las porcelanas provienen de Yidiz y las alfombras de Hereke.
El más pequeño, Kö?k Maiyet, estaba destinado a la familia o los acompañantes. En realidad, el sultán Abdulaziz no parece haber sido muy aficionado al pabellón Ihlamur y sólo venía para ver riñas de gallos; otro sultán que estuvo ocasionalmente fue Mehmed V Resad, a comienzos del siglo XX, pero aquí recibió a los reyes de Serbia y Bulgaria.
Actualmente, los Pabellones Ihlamur se encuentran bajo la protección de Palacios Nacionales desde 1966 y funcionan como museo; los jardines también están abiertos al público. En el Kö?k Maiyet hay un delicioso café, y otro edificio que solía ser el alojamiento de los empleados, actualmente se utilizada para clases de pintura, escultura y drama para niños.
El parque abarca casi 25000m2 rodeados de muros. Se conservan algunas fuentes y árboles del jardín imperial, pero los edificios primitivos fueron todos demolidos; las construcciones diseñadas a mediados del siglo XIX fueron completamente restauradas en la década del 80 del siglo XX y el pabellón se abrió al público en 1987.
El Merasim se convirtió en el Museo de Tanzimat y el Maiyet en el Museo Histórico de los Kioscos Linden como también eran conocidos. La cafetería funciona al aire libre y en el interior y se sirven desayunos los fines de semana.
Si se trata de llevar algo de recuerdo a casa de vuestra estancia en Estambul, encontrarán publicaciones de los Palacios Nacionales y también objetos de porcelana. Los Pabellones Ihlamur se encuentran en Ihlamur Yolu, Be?ikta?, y están abiertos todos los días excepto los jueves de 9 a 16 h.; hay horario de invierno y de verano. Las entradas se adquieren en el pabellón y hay precios con descuento.
Foto: vía Wikipedia

Categorias: Estambul