Corum: castillos, monumentos y garbanzos

Corum

Corum, en el centro de Turquía, a orillas del Mar Negro, es una de las cuatro provincias que forman la cuenca del Yesilirmak, el río del Arco Iris, llamado también el Río Verde, que durante 7500 años proporcionó riqueza y fertilidad a estas tierras que son la cuna de la cultura de Anatolia.

Corum es en realidad un verdadero museo al aire libre, ya que es conocida como el primer hogar del imperio hitita, con su capital Hattufla, la actual Bogazköy, y otras grandes ciudades como Alacahoyuk y Fiapinuva, la actual Ortakoy. Por su estratégica ubicación, Corum fue un puente cultural y comercial entre las regiones del Mar Negro y Anatolia y aquí se asentaron distintas civilizaciones cuyas huellas hoy vamos a recorrer a través de sus castillos, monumentos… y garbanzos.

Castillo de Corum: se encuentra en el centro de la ciudad de Corum. De arquitectura selyúcida, no se sabe exactamente la fecha de su construcción pero ya en el siglo XVI fue mencionado por Evliya Çelebi cuando visitó la ciudad. Las cuatro esquinas tienen sendas torres con apartamentos; la entrada es un arco de ladrillos. Actualmente funciona aquí una mezquita.

Museo de Corum: es uno de los más notables museos de Turquía; alberga una impresionante colección del calcolítico, cuya antigüedad se calcula entre los años 6000 a 3000 antes de nuestra era; otros artefactos pertenecen al período del Imperio Romano Oriental. El museo está organizado de acuerdo a las más modernas normas museísticas en los tres pisos de un edificio construido en 1914 con la típica arquitectura de comienzos del siglo XX. Algunas de sus piezas más interesantes son un bronce de la tumba del rey Alacahoyuk, con símbolos como ciervos y otros ornamentos, jarrones del período hitita, y un modelo de la ciudad de Hattufla, que ofrece una representación visual de la vida en el antiguo imperio.

Baños Pafian: Construidos en 1487, tienen un diseño de baño doble; en el año 2007 fueron restaurados y reabiertos en el año 2008.  Torre del reloj de Corum: es el símbolo de la ciudad. Fue construida en 1894, tiene 27,5 metros de altura y base octogonal. La cúpula está cubierta de plomo y tiene una etapa rotatoria. El piso superior es de madera y está orientado en las cuatro direcciones diales del reloj.  Queda mucho en el tintero, como la tumba de Koyunbaba, un mausoleo construido en lo alto de una colina, de base octogonal y techo en forma de pirámide.

No dejemos Corum sin saborear sus deliciosos garbanzos o leblebi, ya que es el principal centro de cultivo de esta legumbre. Como dicen aquí, «Si te gustan los garbanzos, te gusta Corum».

Foto: Vía WorldAtlasPedia

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Corum



Comments are closed.