El Parque Nacional Costero Beyda?lar?, en Antalya

Parque Nacional Costero Beydaglari

Trece kilómetros al oeste de la montaña Tahtali también llamada Olimpo, el gas natural que surge de las grietas de la piedra caliza y serpentinas típicamente mediterráneas se ha estado quemando durante miles de años: es el aliento de fuego de la Quimera, monstruo mitológico que fue vencido por Belerofonte montado sobre el alado caballo Pegaso.

Ahora esta región, al oeste de la provincia de Antalya y 30 Km. al noreste de Finike, se ha convertido en el Parque Nacional Costero Beyda?lar? que hoy vamos a recorrer.

Es muy fácil llegar ya que es atravesado por la carretera estatal que conecta Antalya con Kemer y Kumluca, parte del camino que conduce hacia el mar.

Es un hermoso parque costero cuyo bosque pinos llega hasta la orilla; las laderas están cubiertas de cedros superando los mil metros de altitud.  Es habitado por alrededor de mil especies vegetales, y representantes del reino animal como osos, cabras salvajes, jabalíes, zorros, chacales y lobos, además de peces y aves. Con su clima mediterráneo, espera a los visitantes para disfrutar de actividades acuáticas ocho meses al año, y también campamentismo, senderismo y exploraciones arqueológicas.

Es que estamos muy cerca de la ciudad antigua de Lidia, habitada desde los tiempos prehistóricos, Phaselis o Tekirova, fundada como una colonia de Rodas en el siglo VII a.C. y las también antiguas Idyros, Puerto Adrasan y Gagai.

Calificado como parque natural, santuario y reserva, su pico más alto es el monte Kizlarsivrisi, de 3.086 metros, cuya cima puede ser alcanzada a través del bosque de cedros del valle de Camcukuru. Otro pico importante es la montaña Saricinar. Los lados este y sur del parque llegan hasta el mar, en una línea costera formada por acantilados y largas y estrechas playas de arena debajo de la meseta Bogaz. Incluye la península Yardimci Burnu en el extremo sur; en total son 138 Km. de costa mediterránea.

El Parque cuenta con buenas instalaciones; si la idea es quedarse, encontrarán hoteles y lugares para camping, y comer no será problema, ya que hay restaurantes y lugares para picnic. Pero una buena opción es la ciudad de Cirali, en el valle, donde se encuentra una famosa “casa-árbol” alojamiento y donde podrán contratar una excursión nocturna hasta el fuego de la Quimera.

Frecuentada por jóvenes y turistas ahorrativos, Cirali es en realidad una aldea protegida por lo cual no encontrarán aquí grandes hoteles ni centros comerciales; sí, en cambio, una población hospitalaria y muy  dedicada a la protección de las tortugas de mar.

Foto: vía Wikipedia

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Antalya



Comments are closed.