Dogubayazit, la puerta oriental de Turquía
Dogubayazit es una localidad de Turquía en la provincia de A?r?; es el sitio más oriental de Turquía, en la frontera con Irán. Tiene una larga y rica historia; su capital, la ciudad del mismo nombre, se encuentra a 15 Km. al sudoeste del Monte Ararat, el más alto de Turquía. En realidad la ciudad está en una llanura bordeada por los más altos picos de la región, como el Pequeño Ararat de 3.896 metros, o el Kaletepe de 3.196 metros.
Aquí se estableció el mítico Reino Urartu hace más de 2700 años, y era un lugar preferido para el descanso y la recuperación en el bello paisaje de la llanura rodeada de montañas, como lo prueba el magnífico palacio de Ishak Pasha.
Llegó a ser una de las ciudades más importantes de la región, rivalizando incluso con la capital de la provincial, pero fue devastada durante la Primera Guerra Mundial y actualmente es una pequeña ciudad construida en 1930, al este de la antigua Beyazit.
Uno de los principales motivos por los que Dogubeyazit es visitada, es por su cercanía con el Monte Ararat y porque desde aquí se obtienen las mejores vistas de la montaña y también la posibilidad de cruzar hacia Irán; de hecho, una de las principales actividades económicas es brindar alojamiento, provisiones y conexión a Internet a los escaladores y senderistas.
Sin embargo hay mucho para ver y hacer en esta pequeña ciudad. Por ejemplo, aquí se encuentra el segundo cráter más grande del mundo causado por un meteorito, el que cayó en 1892, a sólo 35 Km. al este de la ciudad, justo en la frontera con Irán; sin embargo es un poco difícil la visita ya que se halla en una zona militarizada.
Entre los monumentos podemos visitar el castillo y la mezquita de la antigua Beyazit, construidos por la civilización Urartu, y el Parque Nacional Arca de Noé, que incluye el Durupinar, con su silueta en forma de barco. También están aquí el lago Bal?k, sobre su lecho de lava, y la Cueva de Hielo, fría en verano y cálida en invierno, junto al Pequeño Ararat.
Queda mucho en el tintero, como el antiguo cementerio armenio o el Jardín del Monje que aparece como un oasis cerca de la ciudad antigua. Es muy fácil llegar por carretera o avión, ya que está en la ruta Turquía-Irán; hay servicio de autobuses desde Ankara, Estambul, Izmir y otras ciudades. Si llegan por aire, pueden volar hasta A?r?, Van y Erzurum a través de vuelos regulares y luego seguir por carretera.
Foto vía: Wikipedia

Categorias: Pequeños pueblos de Turquía