Harput, el castillo de leche y la cueva misteriosa
Harput es como un gran museo al aire libre; un lugar turístico digno de ver, con su museo, el castillo, las mezquitas y la cueva Buzluk. Sus primeros habitantes, en el año 2000 a.C, fueron los Hurris, pero luego estuvo dominada por otros imperios, como los hititas, urartus, romanos, y otomanos. Aunque también Harput es tristemente célebre, ya que según las crónicas, aquí fueron asesinados miles de armenios.
Hay mucho para ver y hacer en Harput. Comencemos por su Museo, que alberga piezas históricas y artísticas, hallazgos en el túmulo de Icme y objetos etnográficos. El Museo nos preparará para la visita al Castillo de Harput o Castillo de Leche. Fue construido al sudeste de Harput durante la era Urartu; tiene dos secciones, el castillo interior y el castillo exterior.
Varias veces fue capturado y restaurado o modificado, pero sus magníficos bastiones, envueltos en mitos, han llegado invictos hasta nuestros días. Debe su nombre a que, según la leyenda, se utilizó leche en vez de agua agregada a la mezcla de mortero. Su construcción data de mediados del siglo XII, bajo el reinado de Fahreddin Karaaslan y es muy famoso por su minarete inclinado, patio y pórticos.
Otro lugar para visitar es la Mezquita Kursunlu, un bello ejemplo de la arquitectura otomana; la cúpula de la mezquita se ha derrumbado, mientras que su elegante minarete elegante ha logrado sobrevivir hasta nuestros días. Otras mezquitas son las de Alacal?, que muestra estilos arquitectónicos de diferentes épocas, pequeña y con bellos trabajos en madera, y la Mezquita Ulu, una de las más importantes y antiguas de Anatolia.
También podremos ver la Mezquita A?a, a la entrada de Harput; fue construida en 1559. En plan de turismo religioso, visitaremos la Iglesia de la Virgen María, en el lado este del Castillo; las paredes posteriores son las masas de roca del castillo; fue construida en el año 159. Es conocida también como la Iglesia Roja o la Iglesia Siria Yakubi.
Los entusiastas de la naturaleza se sentirán a gusto: aquí se encuentra la caverna más importante de Elaz??, la cueva Buzluk. Está al noreste de Harput, a una distancia de 11 Km. de Elaz??. Las capas de hielo, estalagmitas y estalactitas se forman de manera natural en la cueva durante el verano por las condiciones climáticas y la circulación del aire como resultado de sus características geomorfológicas. Por el contrario, en invierno, no se forma hielo ¡debido a la circulación de aire caliente!
Es muy fácil llegar a Harput, por carretera desde todas las ciudades de Turquía, y también en ferrocarril; si prefieren volar, el aeropuerto más cercano es el de Elaz?? a 8 Km. de la autopista Elaz??-Bingöl; el traslado hacia y desde el aeropuerto es proporcionada por autobuses y taxis.
Foto: Faruk Dirisaglik

Categorias: Anatolia