Ankara con niños: juguetes y deporte
Si visitan Ankara con los niños hay algunos paseos que no pueden dejar de realizar, ya que harán las delicias de los más pequeños: el Museo de los Juguetes y el Museo del Deporte, que hoy vamos a recorrer. El Museo de los Juguetes fue creado por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Ankara, una de las más prestigiosas de Turquía.
Interesará al visitante saber que esta Universidad es presidida por el “Disco Solar”, inicialmente el símbolo de la Facultad de Letras, que fue descubierto en 1935 en las excavaciones arqueológicas de Alacahöyük. Este símbolo ya se utilizaba en ceremonias de hace 4250 años en Anatolia y representaba la fertilidad y la libertad.
El Museo de los Juguetes es el primero y en realidad el único en su tipo en Turquía; fue inaugurado en el año 1990 con alrededor de dos mil juguetes. Su objetivo es la preservación de juguetes antiguos y la investigación histórica y educativa de los juguetes y la cultura infantil.
Se pueden ver unos quinientos juguetes organizados en torno a cuatro ejes: juguetes tradicionales, la fabricación de los juguetes, donde se incluyen juguetes de madera, porcelana, metal, papel o plástico; también hay libros y muñecas de juguete.
Otros ejes son los juguetes importados y los juguetes antiguos. Precisamente en cuanto a los juguetes antiguos, se pueden ver algunos que tienen entre 50 y 100 años. El Museo de los Juguetes se encuentra en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Ankara, Dogol Caddesi, Tandogan; está abierto de martes a viernes de 10 a 17 h. y los niños pagan la mitad del valor de la entrada.
El Museo de Historia del Deporte funciona en el Palacio de los Deportes de Ankara, en la localidad de Ulus; fue creado en conmemoración del centenario del nacimiento de Mustafa Kemal Atatürk. Aquí se exponen casi mil piezas que muestran los logros de los deportistas turcos en 24 disciplinas, como copas, placas, medallas y otros reconocimientos. Por ejemplo, la sección de fútbol muestra 140 piezas entre copas, placas y medallas.
Otros deportes representados son vela, remo, artes marciales con cuatro copas internacionales, voleibol, boxeo, tenis de niñas y equipos de tenis mixtos desde 1980. Además, hay información sobre los más famosos deportistas premiados de Turquía.
Interesará al visitante saber que este Palacio de los Deportes tiene capacidad para 4500 espectadores y estacionamiento para 500 automóviles; especialmente reconocido es su estadio de baloncesto. Fue inaugurado en 1969 y es muy fácil llegar¡ con el metro de la ciudad.

Categorias: Ankara