Palacio Aynal?kavak, hogar de la música clásica

Aynalikavak

Este precioso pabellón en Estambul es el único palacio otomano que ha llegado hasta nuestros días; fue construido en el siglo XVII, en la orilla del Cuerno de Oro, lo cual nos recuerda que esta zona ya estaba urbanizada hace siglos y era utilizada por los sultanes y emperadores bizantinos, sus familias e invitados, como un lugar de esparcimiento, con sus parques, prados y arroyos.

Sin embargo, esta atractiva franja hacia el interior del Cuerno de Oro, en una época fue un parque imperial conocido como el Hasbahçe Tersane, y más tarde, un arsenal naval de la cercana Kas?mpa?a.

En realidad el edificio fue construido durante el reinado del sultán Ahmed I, entre 1603 y 1617, pero sus sucesores fueron añadiendo nuevas dependencias y pabellones hasta que se hizo tan grande que comenzó a llamarse Palacio Tersane o Palacio Aynal?kavak.

El actual Pabellón Aynal?kavak es una parte de este gigantesco complejo. Durante el reinado de Selim III, entre 1789 y 1807, los interiores se transformaron radicalmente, agregándose una sala principal o recepción conocida como Divanhane y una pequeña Sala de Música.

Las ventanas de estas dos habitaciones están bordeadas por bandas de exquisita decoración caligráfica con versos de dos poetas famosos, Seyh Galib y Fazil Enderûni, en alabanza al pabellón y Selim III; los diseños son del calígrafo Yesari.  Este pabellón es un raro y excepcional ejemplo de arquitectura clásica otomana. Es un edificio pequeño, de un solo piso, con un sótano cuya sección mira hacia el mar; tiene el interés adicional de su relación con el sultán Selim III que fue un respetado compositor.

Como tributo al Sultán Selim III, importante figura de la música clásica turca, el sótano del Pabellón Aynal?kavak alberga una exposición de instrumentos musicales turcos donados por diversas personas e instituciones, junto con fotografías de instrumentos antiguos del Museo del Palacio Topkapi.

Es interesante saber que los palacios, pabellones y mansiones construidas como residencias y casas de campo de los sultanes otomanos son una parte del tejido histórico de Estambul; conocidos actualmente como los Palacios Nacionales, reflejan el estilo de vida y la gran influencia de la occidentalización en la cultura, el arte y la vida de palacio.

Actualmente están abiertos al público como palacios o fábricas museo, con entornos cuidadosamente parquizados y se utilizan para actividades culturales, mientras los interiores son restaurados y los informes son puestos a disposición de investigadores turcos y extranjeros.

Si llegan en verano, podrán disfrutar de los bonitos jardines de esta antigua residencia imperial, pasar por la cafetería, que atrae a muchos visitantes, al igual que los conciertos de música clásica de compositores turcos y universales. Se encuentra en la calle Aynal? Kavak Street, Hasköy, Estambul.

Foto: Departamento de Palacios Nacionales

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Estambul



Comments are closed.