Kirikkale, crisol de culturas

Kirikkale

Kirikkale es una provincia de Turquía que tiene una ubicación geográfica privilegiada: está en el punto de unión entre la Anatolia Central, Europa oriental y el Mar Negro. Rica en antecedentes históricos y culturales, tiene un gran potencial como región turística aunque es poco incluida en los circuitos tradicionales.

Fue creada como provincia en 1925, ya que anteriormente pertenecía a Ankara, y con Kirikkale su capital, nos esperan treinta sitios arqueológicos, dos sitios naturales y treinta y dos sitios culturales, en total sesenta y cuatro fascinantes secretos para develar.

Hay mucho para ver y hacer en Kirikkale, como visitar sus mausoleos o mezquitas. Para empezar podemos visitar la Mezquita y Mausoleo de Hasandede, a 12 Km. de la capital. Fue construida en el año 1014 y es continuamente visitada por el público, como los mausoleos de Küçükkaf?ar, Toku? Baba Mausoleo o Halil Dedé.

Los entusiastas de los museos pueden recorrer el Museo de Armas que es gestionado por la Dirección del Artillería del gobierno de Turquía. Fue inaugurado en 1991 y aquí se pueden ver colecciones de armas otomanas y europeas desde el siglo XV al XX y aprender sobre sus características e historia.

Para saber más sobre la cultura de Kirikkale podemos visitar la casa del pintor Rahmi Pehlivanl?, que a partir de su formación clásica creó un estilo único que traspasó las fronteras de Turquía dándole reputación internacional. En 1952 pintó el retrato de Aziziye Nene Hatun que se expone en el Museo Militar. De hecho pintó veintinueve retratos de hombres de estado, por lo que recibió en 1981 un reconocimiento como Académico Benemérito de Roma.

Si buscan algo más activo, pueden llegar hasta el lago y represa del Kapulukaya, en el Valle de Kizilirmak, donde se puede practicar la pesca, y si llegan a mediados de septiembre, podrán disfrutar del Festival Internacional de Cultura llamado Karakeçili.

Los viajeros no querrán dejar Kirikkale sin disfrutar de su deliciosa gastronomía, que es la fusión de las distintas corrientes gastronómicas aportadas por los nuevos residentes. En sus platos se combinan vegetales con carnes a la parrilla, fritas, estofadas o asadas; en las zonas rurales se acostumbra hornear el pan y otras especialidades son las preparaciones con harina como tarhana, tarhana con yogur, guymak que es la harina de pan y otras preparaciones. Una preparación única es el pilaf de trigo bulgur con carne.

Si se trata de comprar algo para llevar a casa, los productos de cuero y textiles como kilims y alforjas serán el recuerdo ideal.

Es muy fácil llegar a Kirikkale; la carretera se encuentra a 78 Km. del centro de la ciudad y es posible llegar también con el ferrocarril Expreso de Oriente que parte de Estambul.

Foto: Cultura de Turquía

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Turquía



Comments are closed.