Kütahya, capital del arte en azulejos

Kutahya

Kütahya es una provincia en la región de Anatolia, famosa por muchas razones: su universidad, sus fuentes termales, sus artesanías, su historia. Es que durante nuestra visita a Kütahya debemos recordar que aquí, en la antigua Aizanoi, se estableció el primer mercado del oro de la historia, se creó el primer Museo de Porcelana y se firmó el primer convenio colectivo de trabajo.

Kütahya, su capital, es una ciudad animada, cosmopolita, culta y orgullosa de sus adelantos.  Surcada por el río Rhyndakos, tenía cinco puentes, de piedra o madera, de los cuales sólo dos han llegado hasta nuestros días; es un museo y una galería de arte a cielo abierto, poblada de monumentos y esculturas.   A continuación algunos lugares para visitar en la ciudad.

Tumba de Sair ?eyhi: más conocido como el Doctor Sinan, vivió a fines del siglo XIV y comienzos del XV. Fue enviado a estudiar a Irán por el sultán Shah Germiyan y regresó como oculista y médico personal de varios sultanes. Fue también un gran poeta y fundador de la literatura diván a partir de su poema “Harname”.

Museo del Arte en Porcelana: en el barrio de Börekçiler, junto a la Mezquita Ulu; de hecho, forma parte del complejo que incluye la madrasa, el imaret, el mausoleo la biblioteca y la casa de baños. Es un museo único en Turquía y en el mundo. Aquí se puede encontrar todo tipo de cerámicas, desde las utilizadas en jarrones, platos y enseres domésticos hasta la arquitectura y construcción en tumbas, mezquitas y mansiones, y el manuscrito del primer convenio colectivo de trabajo, firmado entre la fábrica de porcelana y los obreros y artesanos el 13 de julio de 1766.

Casa Sadik Atakan: se exhiben 250 bellas obras de arte de azulejos de los últimos años.

Bolsa de Valores: funcionó también como mercado de cereales y alberga documentos antiquísimos que revelan los precios de las cosas que se vendían en todos los mercados del imperio, inclusive los precios fijados por el emperador Diocleciano en el año 301 ¡para combatir la inflación!

Calle de las Columnas: entre la Bolsa de Valores y las Arenas Sagradas de Kybele pasando por el Templo de Zeus.

Los visitantes no querrán dejar la ciudad sin disfrutar de su gastronomía tradicional, basada en pastelería, trigo y productos lácteos; los favoritos son el pan de semillas de amapola, la pastelería gökçemen y las preparaciones con carne. Especialmente famosas son las sopas de Kütahya.

Para llevar algo de recuerdo a casa: Los azulejos decorados son el símbolo de Kütahya, pero también pueden buscar las famosas alfombras de Simav, únicas en Turquía, y los bordados con diamantes y plata.

Foto: Wikipedia

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Kutahya



Comments are closed.