El sorprendente Delta del Río Rojo en el Mar Negro
La provincia de Samsun se encuentra a orillas del Mar Negro; su paisaje de mesetas y llanuras es surcado por algunos de los ríos más importantes de Turquía, como el Kizilirmak o Río Rojo y el Ye?il, los más largos del país, que forman hermosos y fértiles valles; además su clima y suelo son únicos, muy diferentes a los de otras regiones al este y al oeste del Mar Negro.
Precisamente hoy nos vamos a dedicar al río Kizilirmak, con sus extraordinarias formaciones lacustres y su delta que es el más grande e importante de Turquía. Cuando el río atraviesa las llanuras de Bafra, las depresiones a cada lado del río se llenan de agua y forman los conocidos Lagos de Bafra: Karabo?az, Bal?k, Liman, Dutdibi, Hay?rl? entre otros, de gran importancia económica y con una abundante población de peces.
El Delta del Kizilirmak comienza en la desembocadura del río en el Mar Negro y ocupa más de 30.000 hectáreas que incluyen varios distritos de la provincia, sobre la autopista que comunica Samsun y Sivas. El lado oriental es una zona húmeda, en la que se encuentra el lago Karabo?az de 1500 hectáreas, cañaverales y dunas. Representa la mayor área de humedales intactos de la costa del Mar Negro, incluyendo el área de aguas abiertas. Alberga infraestructura turística y recreativa y áreas de caza y pesca.
Este sorprendente delta se extiende desde la desembocadura del río hasta una altitud de 600 a 800 metros en las montañas del norte de Anatolia. Está formado por siete islas, una en el lado oeste y seis en el lado este; los lagos del este tienen conexión con el agua salada, y por eso en algunos de ellos como el lago Çernek se pueden encontrar peces marinos.
En primavera los lagos desaparecen para transformarse en una única masa de agua. La principal característica de este delta son sus dunas, características de la región marina, que forman largas tiras de 200 a 300 metros de largo y hasta 12 metros de alto.
Es un ecosistema de gran riqueza biológica: por ejemplo en el delta se han identificado 311 tipos de aves, de las cuales casi 140 pasan aquí el invierno, en una cantidad que se ha calculado en cien mil aves. El reino vegetal no se queda atrás: pantanos de juncos y cañaverales permiten el desarrollo de especies como el lirio de agua, y unas raras orquídeas.
Realmente, describir la riqueza vegetal y animal de este ecosistema sería imposible, tal el su variedad y cantidad; pero es interesante saber que aquí se habita el 74% de todas las especies de aves de Turquía, con algunas únicas, que sólo se han visto aquí en los últimos 25 años.
Foto: Ambiente de Turquía

Categorias: Naturaleza en Turquia, Rutas turisticas