La historia milenaria de Turhal, en Tokat

Castillo de Turhal

Tokat es una provincia de Turquía ubicada en la cuenca del río Ye?il, en la región del Mar Negro; habitada por todas las civilizaciones, sus huellas se pueden seguir centímetro a centímetro en esta región privilegiada. Si quieres saberlo todo sobre la historia de Tokat, te invitamos a visitar Turhal, uno de los lugares más vibrantes de Turquía.

Actualmente es conocida como una ciudad próspera que ocupa un importante lugar en la economía del país; fue la productora del azúcar de Turhal, el mejor del mundo, y actualmente se dedica a la industria textil y minera, producción de lácteos e inversiones.

Su mayor atractivo es el Castillo Dengiboz, ubicado en el corazón de la ciudad antigua, en la cima de una colina. Aunque queda poco hoy en día de esta magnífica construcción, se pueden ver las ruinas de dos torres y los pasadizos subterráneos.

Dos inscripciones sumerias se encuentran una en la parte exterior de la entrada norte y otra en una pequeña colina hacia el este. Una de las principales defensas del castillo era el foso que lo mantenía rodeado de agua; los pasadizos subterráneos conectaban con una cueva y escuela coránica detrás de una puerta de hierro que ya no está.  En el exterior de la cueva, excavado en la pared del castillo, se encuentra un estanque para almacenar agua donde se han encontrado unos grabados rupestres.

Toda la historia de este castillo fue escrita por el geógrafo y viajero Estrabón, en un libro que se conserva en el Museo de Amasya. En 1892, el explorador francés Vital Cuinet publicó en París que en este viejo castillo las galerías subterráneas talladas en la roca fueron hechas por Mitrídates, ¡un lugar seguro para guardar los tesoros de los reyes del Ponto!

Otro lugar para visitar es la mezquita y mausoleo de Kesikbas; la mezquita fue construida en un meandro del Río Verde en 1172 y poco después se construyeron una cúpula pequeña, el minarete y el sector reservado a las mujeres. Abarca más de 2000m2 de superficie y tiene capacidad para mil personas orando.

Tiene el mismo diseño que las grandes mezquitas de la Estambul imperial, con arcos rebajados y otros detalles. El Mausoleo está junto al muro occidental de la mezquita, con una gran puerta de madera que fue una obra maestra del tallado y la decoración con ornamentos. Aquí descansan los restos del jeque Hac? Mustafa Efendi y su familia, y sus columnas dóricas son un símbolo de poder.

Es muy fácil llegar a Turhal desde Amasya; además, se encuentra a 25 Km. del Aeropuerto de Tokat. También pueden abordar el tren que une Estambul con Samsun, o elegir un autobús, que llegan aquí todos los días procedentes de todas partes de Turquía.

Foto: HULUS?_D_60

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Tokat



Comments are closed.