El Museo de Historia de la Psiquiatría de Edirne

Museo de la Psiquiatria de Edirne

Edirne es una provincia al sur de Tekirda?, en el límite entre Turquía y Grecia. La ciudad de Edirne, su capital, fue la segunda capital del Imperio Otomano y en el siglo XVIII era una de las siete ciudades más grandes de Europa. Ubicada a 220 Km. de Estambul, aquí encontraremos magníficos museos, mezquitas, complejos religiosos, puentes, bazares y antiguas plazas y palacios.

Precisamente aquí en Edirne se encuentra el hospital psiquiátrico más antiguo del mundo: fue construido en 1488 por orden del Sultán Bayaceto II y diseñado por el arquitecto Hayrettin.

Aquí se practicaba un tipo de medicina psiquiátrica muy diferente a la del mundo occidental: mientras en la Edad Media los enfermos del resto del mundo eran tratados con crueldad pues se suponía que estaban poseídos por el demonio, en los hospitales psiquiátricos de Turquía los pacientes recibían tratamientos ¡con música y masajes!

Este increíble hospital fue visitado en 1640 por Evliya Celebi, quien mencionó en su célebre libro de viajes este tipo de tratamiento, que si bien no fue una invención de los médicos otomanos, aquí alcanzó un nivel superior al de sus contemporáneos. La «Darü??ifa» u hospital psiquiátrico formaba parte de un complejo que incluía refinados servicios como baños, mezquitas y jardines.

Para saberlo todo acerca de las experiencias de tratamientos con melodías les invitamos a visitar el Museo Turco de la Historia de la Psiquiatría, que nos ilustra acerca de esta verdadera innovación y las observaciones de los médicos otomanos que hasta organizaban un concierto semanal con grupos de música del hospital.

La creación del Museo fue una iniciativa de médicos, historiadores y arquitectos de Edirne patrocinada por la Universidad de Trakya, y cuenta con escenificaciones y espectáculos de luz y sonido, que representan a los médicos, ayudantes, pacientes, cantantes e instrumentistas, con el vestuario y decorados de la época. Fue inaugurado en el año 2000 con una gran ceremonia.

Entre las distintas salas de exhibición encontraremos muestras sobre los estados de los pacientes, un espacio dedicado al Dr. Faruk Bayülkem que fue el gran impulsor de este Museo, y escenas cotidianas como una consulta, un médico examinando al paciente, cantantes e instrumentistas, la farmacia y el laboratorio. También se destaca el gran aporte realizado por la Asociación para la Readaptación de los Enfermos Mentales, que preparó la sección de Historia de la Psiquiatría del Museo.

Es muy fácil llegar a Edirne, que está conectada con las regions de Anatolia y el Egeo por la carretera D – 100, y con Bulgaria y el resto de Europa por importantes carreteras.  También pueden llegar con el ferrocarril.

Foto: Wikipedia

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Edirne, Museos de Turquia



Comments are closed.