Amasra, popular destino turístico en el Mar Negro
Amasra, en la provincia de Bartin, es una pequeña ciudad en la costa occidental del Mar Negro; en 1920 era muy poco atractiva, sus habitantes migraban hacia las grandes ciudades como Estambul, y la única emoción era el barco correo que llegaba dos veces por semana desde la ciudad.
Sin embargo, en 1933 comenzó a construirse un pequeño puerto bordeado por un parque con árboles y flores, y después de su gran papel en las luchas por la Independencia, la ciudad ha cobrado nueva vida impulsada por el turismo.
Esta ciudad costera acoge miles de turistas locales, principalmente de la provincia de Bartin, y también personajes importantes y celebridades de todo el mundo. Las playas de Amasra se abrieron al público en 1939, y el gran puerto y embarcadero se habilitó en 1948, dando origen a una importante corriente de turismo interno; de hecho, Amasra fue el primer lugar de Turquía que abrió las casas de familia como hospedaje a los turistas cuando los hoteles fueron insuficientes.
Actualmente Amasra es un popular destino turístico que conquista a sus visitantes con su estilo sencillo, sus bellezas naturales, sus playas, y su cultura; de hecho durante las vacaciones y los fines de semana, su población prácticamente se duplica.
Hay mucho para ver y hacer en Amasra, pero para empezar conoceremos su patrimonio arquelógico: las primeras excavaciones se realizaron en 1955 y también se fundó el pequeño Museo junto al puerto, revelando la historia de 3000 años de esta ciudad.
Son muy importantes las ruinas romanas, como la estatua del gobernador de Bitinia Galius, ornada con el águila bicéfala símbolo de paz y amistad de los monumentos romanos en Anatolia. Bedesten, que debió ser un mercado, un gran edificio cuya estructura ha llegado hasta nuestros días, y el antiguo teatro, que estaba en muy buenas condiciones hacia fines del siglo XIX pero actualmente el lugar está ocupado por el cementerio y las ruinas del teatro casi han desaparecido por completo; sin embargo, algunos nichos en la entrada dan información acerca de las glorias pasadas del teatro.
Para completar el recorrido por las ruinas romanas, llegaremos hasta el Puente Kemerdere, de un solo ojo, que formaba parte de una red de carreteras, conocido popularmente como el Puente Romano.
De la época genovesa permanece un castillo con su alta torre defensiva, y de la bizantina otro castillo formado por dos secciones y un puente de arco que une las murallas, de 600 metros de largo. En cuento a la época otomana, podemos ver la mansión Edhem Aga, que perteneció al Príncipe de Montenegro. Es de tres pisos, en el estilo turco denominado Ampir.
Es muy fácil llegar a Amasra por carretera, desde Bart?n que se encuentra a sólo 17 Km., desde Ankara a 295 Km. o por la hermosa carretera que atraviesa las montañas de Ilgaz y llega hasta las playas de Abana. El Aeropuerto más cercano es el de Saltukova.
Foto: Wiki Commons

Categorias: Pequeños pueblos de Turquía