Beypazar?, en la Ruta de la Seda

Beypazari

Beypazar?, en la provincia de Ankara, es un lugar pleno de bellezas naturales y con un impactante patrimonio arquitectónico y cultural; ubicada en la estratégica Ruta de la Seda, ya en 1573 tenía diez mil habitantes. Recorrerla es disfrutar de la auténtica cultura turca, con sus más de tres mil casas otomanas, su mercado de más de doscientos años, artesanías y exquisita gastronomía.

Habitada desde los tiempos más remotos, aquí encontraremos huellas de todas las civilizaciones.  Fue una ciudad muy importante en las rutas comerciales entre Estambul, Ankara y Bagdad: es la antigua Lagia, que significa “el país en lo alto de la montaña”. Entre los siglos V y VI de nuestra era se llamó Anastasiopolis, en homenaje al emperador bizantino Anastasio.

Hay mucho para ver y hacer en Beypazar?. Comencemos nuestra visita por Bogazkesen, una bóveda en Kumsuren, en las nacientes de dos arroyos; fue utilizada como estanque de agua y torre de observación, y alberga dos tumbas selyúcidas del siglo XIII.

Visitaremos también el Caravansaray Suluhan, construido en 1613. Es una clásica taberna otomana, de planta cuadrada; una piedra lleva inscrita una fecha que puede ser la de su construcción. Tiene cinco arcos y está decorado con figuras geométricas.

Otro lugar para visitar la Casa de la Cultura y Museo, una mansión donada por Nurettin Karaoguz inaugurada en 1996. Aquí podremos ver mapas y documentos históricos, elementos de la cultura popular y el estilo de vida, minerales valiosos y antigüedades.

Si prefieren el contacto con la naturaleza, les recomendamos el Valle de Inozu. Se encuentra al norte de Beypazari, con sus rocas escarpadas y hermosa vegetación, ideal para los deportes y caminatas. También la meseta Egriova, cubierta de vegetación y con un estanque formado por manantiales, un verdadero reducto de paz y el lugar ideal para jugar al golf, senderismo y paseos a caballo.  Aquí se realiza anualmente el tradicional Festival de Karasar Egriova.

Queda mucho en el tintero, como las tumbas y mezquitas entre las que se encuentra la de Aksemseddin, en el centro de la ciudad, de típica arquitectura selyúcida, con la madrasa al lado, o la del Sultán Alaaddin, llamada también Kebir o Mezquita Pasha. Fue construida entre 1221 y 1225, con sus paredes de ladrillos y minarete. Otra mezquita para visitar es la de Kursunlu, en el mercado, una verdadera obra de arte otomano del siglo XVII, construida por el visir Nasuh Pasa como muchas otras de la región.

Es muy fácil llegar a Beypazari en autobús desde Ankara a sólo 100 Km.,  o Estambul, de la que se encuentra a 320 Km; los visitantes no querrán dejarla sin probar su pan especial, llamado Kurusu, que sólo se produce aquí y puede conservarse hasta por un año.

Foto: Municipalidad de Beypazari

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Ankara, Rutas turisticas



Comments are closed.