Cultura e historia en Erbaa

Erbaa

Erbaa es una pequeña ciudad en el centro de la provincia de Tokat, en la región del Mar Negro. Encantadora, con un fértil suelo rojo, es una planicie con forma de elipse rodeada de por las montañas Sakarat y Bo?atl?y bañada por los río Tozan y Kelso.

Ubicada en una región de transición entre el Mar Negro y Anatolia Central,  su clima es templado, con inviernos lluviosos y veranos calurosos, pero atemperado por los efectos de la represa de Hasan Ugurlu. Las laderas están cubiertas de bosques de acebuches, fresnos y castaños, y también pino rojo, roble y haya. Prospera también el cedro del Líbano, y todos estos elementos hacen un conjunto un área de gran belleza, protegida y reconocida en todo el mundo.

La historia del nombre de este distrito se inicia en el siglo XIX, en un punto en que se entrelazan las historias de las provincias de Tokat y Amasya. Es una palabra árabe que significa “cuatro”, en relación con la formación de nuevos municipios; de hecho, el distrito está formado por muchas aldeas y pueblos como Ba?p?nar, Hac?ali, Çand?r o Akgun.

Hay mucho para ver y hacer en esta pequeña ciudad, pues el lugar estuvo poblado desde los tiempos más remotos; el símbolo de la ciudad es una antigua figura hitita con forma de gallo y los principales yacimientos arqueológicos para visitar son los túmulos que se encuentran en Horoz, Örümcek o Kale.

También hay antiguas ruinas, como las de Yap? Kal?nt?lar?, el castillo y puente de Bo?az, otros castillos como Emeri y Simeri, el castillo en la montaña Ahret Da?-Dibek. Si les interesan los monumentos religiosos, podrán visitar la iglesia Suyu y la mezquita Fidi-Omer Pasha.

No debemos dejar de visitar las antiguas y bellas casas perfectamente conservadas de Erbaa, que reflejan su historia y su cultura; precisamente la cultura es lo más impactante. Las bodas por ejemplo ocupan un lugar esencial, con la preparación del ajuar, la recepción, el vestuario para cada uno de los momentos, los alimentos…

Hablando de alimentos, dediquemos un párrafo a su gastronomía: aquí podremos saborear las tradicionales sopas llamadas Çorbalar, y las que llevan trigo bulgur o arroz pilaf; las berenjenas rellenas son una exquisitez. Los entusiastas de los dulces se sentirán a gusto: aquí podrán disfrutar de la pastelería con nueces, semillas de amapola y hojaldre, y los postres de sémola, halva y melaza. El plato típico es el Bileki, hecho con harina.

Es muy fácil llegar a Erbaa en automóvil o autobús, a través de la carretera que comunica las distintas ciudades de Anatolia; antiguamente se debía cruzar un puente de madera, pero ahora éste ha sido reemplazado por uno de material.

Foto: Hasan 60

Imprimir

Categorias: Anatolia



Comments are closed.