Impactante Museo al Aire Libre de Goreme

Museo Aire Libre Goreme

Capadocia es uno de esos raros lugares en que se unen el esplendor de la Naturaleza y la estremecedora belleza de la creación humana. Sus formaciones rocosas que conforman un paisaje único en el mundo y sus entrañas albergan misteriosas ciudades subterráneas.  Ubicada en el centro de Turquía, en su corazón se encuentra Goreme, una aldea que es el punto de partida ideal para conocer la región.

Recordemos que este extraño paisaje lunar se formó a partir de la erupción de los volcanes Erciyes, Hasan y Melendiz y la erosión del viento y el agua, que crearon los pináculos llamados peribacalari, popularmente conocidos como “chimeneas de hadas”.

Pero la roca fue también tallada por las civilizaciones que habitaron y habitan Capadocia, creando casas cueva y ciudades enteras bajo la superficie; de hecho, muchos de los pináculos todavía están habitados y las bodegas excavadas en la roca siguen llenas de alimentos para enfrentar el duro invierno de la región.

Además de habitaciones, también fueron cavadas y talladas miles de iglesias, ermitas y monasterios, a su vez decorados con frescos que representan escenas bíblicas y santos medievales, figuras que, venciendo al tiempo, hoy nos miran con sus ojos fantasmales desde las antiguas paredes.

Precisamente la más notable de estas estructuras, es el Museo al Aire Libre de Goreme, un complejo de monumentos religiosos de los siglos X a XII declarado Patrimonio de la Humanidad en 1984.   La visita comienza por un monasterio de monjas de seis o siete pisos, de los cuales sólo se pueden visitar tres.

La entrada es a través de un túnel que se cierra con piedras corredizas, como las ciudades subterráneas de Capadocia. En el segundo piso hay una capilla con impresionantes frescos, y en el tercero otra iglesia decorada con motivos geométricos.  La iglesia decorada es conocida como San Basilio.

Visitaremos el Monasterio de Aynali, con sus habitaciones dispuestas alrededor de un patio, sala de reuniones, iglesia y necrópolis, y el de Elmali, que durante mucho tiempo fue utilizado como depósito y sus entradas fueron clausuradas, por eso los frescos han llegado hasta hoy prácticamente intactos.

Detrás del monasterio se encuentra la Iglesia de Santa Bárbara, con sus decorados geométricos y figuras de animales, y un poco más adelante, Santa Catalina, cuyos frescos han sufrido los embates del tiempo. La iglesia de Yilanli tiene varias dependencias y su nombre alude a una serpiente; de hecho, uno de los frescos representa a San Jorge en su lucha contra el dragón.

Es muy fácil llegar a Goreme, a 15 km. de Nevsehir, en Capadocia; pero al museo sólo podremos llegar a pie, tras una caminata de veinte minutos.

Foto: Roman Q

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Capadocia, Museos de Turquia



Comments are closed.