Turismo religioso en Siirt

Siirt

Siirt es una provincia del sudeste de Turquía, que actualmente se proyecta como una importante región turística, aunque ya era famosa por sus tradicionales mantas artesanales, kilims de Jirikan , el jabón B?tt?m, típico de la región, y la miel de Pervari.

La provincia de Siirt tiene un clima predominantemente terrestre, con veranos secos y calurosos e inviernos lluviosos; su historia se remonta a 200 años a.C., en un punto de encuentro entre las civilizaciones de la Mesopotamia y Anatolia.

Pero sin dudas el prestigio de Siirt se debe a que es bonita en las cuatro estaciones; posee unas renombradas fuentes termales y un impactante patrimonio histórico, en total seis sitios arqueológicos y más de cincuenta espacios naturales y culturales, y es además uno de los destinos elegidos para el turismo religioso.

Precisamente hablando de turismo religioso aquí se encuentran las muy visitadas Mezquita de Ulu y mausoleos de Veysel Karani e Ibrahim Hakki. El mausoleo de Veysel Karani se encuentra en la localidad de Ziyaret, en Baykan, sobre la carretera entre Diyarbakir y Bitlis.

El original fue construido con el yeso local llamado “cas” en 1901 y estaba cubierto con una cúpula, sin embargo la estructura se derrumbó en 1967 y fue reemplazado por un nuevo mausoleo. Los días de peregrinación son el 16 y 17 de mayo, llamado Día del Recuerdo, y también vienen muchos turistas.

El Mausoleo de Ibrahim Hakki se encuentra en Ayd?nlar, también llamada Tillo; fue construido en la cima de una colina por el erudito, religioso y astrónomo Ibrahim Hakki en homenaje a su amado maestro Ullah Ismail Fakir en el siglo XVIII.

La estructura original se perdió, pero fue reconstruida a partir de estudios de restauración y hallazgos como accesorios y otros elementos. Era realmente sorprendente: poseía una ventana de 40 x 40 cm en la pared llamada Kalet-ul Ustad.

Cada año, desde 1921, en el mes de marzo, en una hora especial, los rayos del sol daban en un prisma en la torre y se reflejaban iluminando la cabecera de la tumba de Ismail Fakir Ullah. Cuando el mausoleo se reconstruyó en 1963, pese a todos los esfuerzos por obtener el mismo resultado, esa propiedad desapareció.

No dejemos Siirt sin saborear su deliciosa gastronomía, en especial el büryan, que es una preparación con carne molida, y el arroz pilaf que se cocina en unas ollas con forma de gorro. Si la idea es llevar algo de recuerdo a casa, los jabones B?tt?m, elaborados con piñones silvestres, mantas de mohair y alfombras de Jirkan, raíz de regaliz y productos de maní son originales de la región.

Imprimir

Categorias: Turquía



Comments are closed.