Sofisticación en Kusadasi e Isla Paloma

Isla Paloma

Ku?adas?, en la provincia de Aydin, sobre las costas del mar Egeo, es uno de los centros turísticos más importantes de Turquía; habitada por personas cordiales y hospitalarias, nos espera con sus bellísimas playas, magníficos espacios naturales y antiguas y monumentales ruinas de estremecedora belleza. Ku?adas? es ideal como punto de partida hacia lugares turísticos como Efeso, Mileto, Pamukkale o la isla griega de Samos.

Kusadasi es actualmente la estación turística más cosmopolita de Turquía, ya que su puerto es una parada habitual de los grandes cruceros transatlánticos; aquí podrán encontrar además, excelentes tiendas y una divertida vida nocturna.

Kusadasi significa Isla de los Pájaros, aunque en realidad es una península, y se cree que su nombre proviene o bien de su forma de cabeza de pájaro que se ve claramente desde el agua, o del pequeño islote Güvercin Adas?, Isla Paloma, actualmente unido al continente por una calzada y en el que se puede ver un castillo genovés del siglo XIV.

Hay mucho para ver y hacer en Kusadasi. Comencemos nuestra visita por Kaleiçi, centro antiguo de la ciudad, actualmente centro comercial y de entretenimiento.

Playas: la más concurrida es la de Kadinlar o Playa de las Mujeres; se encuentra a sólo 3 Km. al sur de la ciudad y es muy fácil llegar en dolmus. Güvercin Adas? tiene costas rocosas, pero es posible nadar, y 500 metros al norte de la península está la pequeña Y?lanci Burnuy. Una de las mejores es Pamucak, 15 Km. al norte sobre la carretera de Selçuk.

Isla Paloma: Güvercin Adas? es una pequeña isla frente a la costa al oeste de la ciudad, a la que la une una carretera de unos pocos cientos de metros. La fortaleza fue construida por los otomanos y reconstruida en 1834; Kusadasi era un punto estratégico e importante puerto defensivo a lo largo de la costa del mar Egeo. Actualmente es un lugar precioso para caminar, relajarse y tomar algo en sus terrazas ajardinadas y salones de té.

Mezquita Kale içi y Caravasar: fueron construidas en 1618 por el Gran Visir Öküz Pa?a: el caravasar es actualmente un lujoso hotel pero tenía una función defensiva y todavía hoy pueden verse agujeros de balas en sus paredes.

Cavernas: La cueva de Kusadasi es realmente impactante; se puede visitar completa ya que no tiene corrientes de agua en su interior, aunque sí pequeños lagos tranquilos. Su techo y paredes están tapizados de increíbles formaciones calcáreas llamadas damlata?, y hay algunas piscinas de travertino. El interior de la cueva es cálido y húmedo.

Es muy fácil llegar a Kusadasi por aire, por tierra y por mar. Los autobuses de larga distancia los dejarán en Izmir, desde donde podrán abordar un minibús o dolmus directos a la playa. En barco, con los cruceros y excursiones que llegan a los dos puertos de la ciudad.  El aeropuerto más cercano es Adnan Menderes, en Izmir, con vuelos charter de distintos países europeos y vuelos nacionales que la conectan con Estambul y Ankara.

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Kusadasi



Comments are closed.